INTOXICACIÓN

Otra vez una fuga de monóxido de carbono: preocupación por 12 personas intoxicadas en Nuñez

Cuatro personas fueron trasladadas al Hospital Pirovano con niveles altos de intoxicación y otras ocho recibieron atención en el lugar.

Otra vez una fuga de monóxido de carbono: preocupación por 12 personas intoxicadas en Nuñez

Una fuga de monóxido de carbono provocó una emergencia en la madrugada del lunes en un edificio ubicado en Jaramillo al 2800, entre Crámer y Vidal, en el barrio de Núñez. El incidente afectó a una docena de personas, entre ellas una familia de cuatro integrantes que debió ser trasladada al Hospital Pirovano por presentar niveles severos del gas en sangre.

El episodio ocurrió en una torre de 18 pisos con más de cien departamentos. Cerca de las 3 de la mañana, un llamado al SAME alertó sobre una persona desmayada en el cuarto piso. Al llegar, las ambulancias constataron que se trataba de una intoxicación por monóxido de carbono que ya había alcanzado a varias unidades.

Embed

Las víctimas más comprometidas fueron una mujer de 53 años, un hombre de 57 y sus dos hijas, de 18 y 21 años, residentes del departamento donde se originó la fuga. Todos presentaban entre 23% y 48% de monóxido en sangre, lo que obligó a su inmediato traslado para recibir atención especializada.

Otras ocho personas, que viven en los pisos tercero y quinto, contiguos al foco de la fuga, también fueron asistidas en el lugar por equipos médicos. Aunque ninguno requirió traslado, todos presentaban síntomas compatibles con una exposición moderada. En el operativo participaron cuatro ambulancias y una unidad de triage que evaluó a los damnificados y coordinó las intervenciones.

Según las primeras evaluaciones, el gas pudo haberse dispersado a través del sistema de ventilación del edificio, lo que explica la afectación a las unidades cercanas. Las autoridades recomendaron ventilar todas las viviendas y prestar atención a cualquier señal de malestar, especialmente durante las noches frías, cuando los espacios suelen mantenerse cerrados.

El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro, producido por la combustión incompleta de artefactos a gas. Su inhalación puede causar síntomas leves como mareos y náuseas, pero también cuadros graves que requieren internación.

Bomberos y peritos especializados trabajan para determinar el origen exacto del escape. Por el momento, no se reportaron nuevas complicaciones, aunque el episodio reavivó las alarmas sobre los riesgos domésticos durante el invierno.

El caso de Villa Devoto que conmocionó al país

Este caso ocurre a pocos días de una tragedia similar en Villa Devoto, donde cinco personas, cuatro adultos y una niña, murieron por intoxicación en una vivienda de Sanabria al 3700. Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), su esposa Graciela Just (73), su hijo Andrés De Nastchokine (43), su pareja Marie Camille Lalanne (40) y su hija de cuatro años, que habían llegado al país de visita desde Italia, donde vivían junto a su otro hijo, un bebé de un año, que fue el único sobreviviente de la tragedia.

Síntomas que salvan: qué señales pueden alertar sobre una intoxicación

La reciente muerte de cinco integrantes de una familia en el barrio porteño de Villa Devoto volvió a poner en evidencia los riesgos letales del monóxido de carbono, un gas que cada invierno provoca decenas de muertes en todo el país. La conmoción por el caso reabrió el debate sobre las medidas de prevención, los síntomas de alerta y la necesidad de actuar a tiempo frente a este peligro silencioso.

Conocido como “el asesino invisible”, el monóxido no tiene olor, color ni sabor. Esto lo vuelve especialmente traicionero: las víctimas no advierten su presencia hasta que los efectos comienzan a sentirse en el cuerpo. En general, los episodios de intoxicación se producen en ambientes cerrados y poco ventilados, donde se utilizan sistemas de calefacción en mal estado o instalaciones defectuosas.