Desde este miércoles y hasta el 25 de abril se pueden cargar comprobantes de productos o servicios de viajes y turismo en la web de PreViaje para obtener el reintegro del 50% o del 70%, según sea el caso.
Desde este miércoles y hasta el 25 de abril se pueden cargar comprobantes de productos o servicios de viajes y turismo en la web de PreViaje para obtener el reintegro del 50% o del 70%, según sea el caso.
Aunque las condiciones son idénticas a ediciones anteriores, este nuevo Previaje trae una novedad: más allá del plazo para contratar, el programa prevé un cupo dentro del presupuesto asignado por el Gobierno nacional. Es decir, como es probable que el beneficio se agote antes según el porcentaje consumido, habrá una carrera contra el tiempo.
De hecho, cuando se ingresa al sitio de PreViaje vemos una barra de progreso indicando el porcentaje del presupuesto que ya se ha consumido, bajo la leyenda "porcentaje consumido del presupuesto destinado a esta edición de PreViaje".
El crédito equivalente al 50% del gasto, con un máximo de $70.000 por viajero o viajera, quedará en una tarjeta precargada emitida por el Banco Nación desde la fecha de inicio del viaje. Para acceder al beneficio deberá acreditarse un mínimo de $10.000 por una o más compras anticipadas.
Para comenzar, es necesario ser mayor de 18 años con CUIT o CUIL y registrar domicilio dentro de la República Argentina. Además, tener una cuenta nivel 3 en Mi Argentina, con validación de identidad por datos biométricos.
1. Verificar que el prestador al cual queremos comprar, esté inscripto en el Programa. Caso contrario, no se aceptarán los comprobantes. En este link se puede acceder al registro de prestadores.
2. Dar de alta la cuenta de Mi Argentina con validación de datos biométricos en el sitio web del Previaje. Para registrarse, se solicitarán datos personales.
3. Una vez creado el perfil dentro del sitio, se solicitará registrar un medio de acreditación del beneficio. Quienes participaron de ediciones anteriores, pueden utilizar la misma tarjeta. Para quienes sea la primera vez, deberán solicitar un plástico nuevo
4. Luego, en la sección "Mis Viajes", se deberá crear el perfil del viaje especificando datos tales como: origen, destino, fecha de salida y regreso
5. Una vez realizado todo eso, se podrá proceder a la carga de comprobantes.
1. Se podrán cargar hasta el 28 de abril. Deberán estar emitidos a con el mismo nombre y DNI del usuario. Pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.
2. Una vez ingresados, se procederá a validarlos. Ese proceso tarda 72 horas aproximadamente. Una vez validados se podrá ver el crédito en la cuenta, que podrá utilizarse en destino a partir del primer día del viaje y hasta el 31 de octubre del 2023 en todo el país.