Conflicto

Puerto Madryn no permitirá el ingreso de los pasajeros del crucero Hamburg: "Nos parece un despropósito"

La decisión fue tomada por el intendente tras detectarse un caso de coronavirus en la embarcación. El amarre del buque, a la ciudad, estaba previsto para el jueves.
Se levantó el aislamiento del polémico buque Hamburg (Foto: Telam).

Se levantó el aislamiento del polémico buque Hamburg (Foto: Telam).

Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, aseguró que no permitirá el amarre del crucero Hamburg, proveniente del país africano Cabo Verde, luego de que se reportara un caso positivo de coronavirus en la embarcación que estuvo en el puerto de Buenos Aires y que, cómo próximo destino, se dirigía a esa ciudad de la provincia de Chubut.

"No vamos a permitir el ingreso del Hamburg. Hubo un pasajero a bordo con coronavirus y sabemos que, en un crucero, la posibilidad de contagio es mucho mayor", afirmó, en declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario que tomó la medida ratificada por la Administración Portuaria.

La medida preventiva, además, se da en el marco de que el buque llegó proveniente de África, de donde surgió la variante Ómicron que ya comenzó a circular por distintos destinos del mundo.

"Nos parece un despropósito poner en riesgo a nuestra comunidad y a una temporada de verano que está a punto de lanzarse", argumentó Sastre. Y concluyó: "Más allá de cualquier tipo de asesoramiento que hayamos recibido del Ministerio de Salud de la Nación, ya teníamos la decisión tomada".

El barco, que actualmente está en pleno viaje, tenía prevista su llegada a esta ciudad el jueves 2 de diciembre, a las 8:00. Sin embargo, ante el “inminente riesgo” por la pandemia, finalmente se determinó que no amarrará ni permitirá el descenso de los pasajeros en el lugar.

Otro conflicto para el Hamburg

web-crucero-hamburg.jpg

Con esta decisión, el buque Hamburg acumula otro conflicto en su paso por la Argentina. El fin de semana pasado fue protagonista de una situación insólita. Llegó el viernes a Buenos Aires, recibió autorización para que sus pasajeros descendieran, pero cuando las autoridades advirtieron que había partido de Cabo Verde, en África, región en alarma por la aparición de una nueva cepa de COVID-19, revocaron el permiso y obligaron a todos los turistas a volver a la embarcación. A bordo del crucero había una persona que había contraído coronavirus.

La versión del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de la Nación dispuso este martes "el aislamiento de todas las personas" a bordo del buque Hamburg, proveniente de Cabo Verde, "ante el reporte de un nuevo caso positivo" de coronavirus.

Según se informó oficialmente, la persona afectada había presentado una PCR negativa el 27 de noviembre y se aclaró que "en ningún momento bajó de la embarcación durante la estadía del crucero" en el país.

"Los tripulantes y pasajeros se mantendrán aislados conforme avance la investigación epidemiológica", indicaron las autoridades sanitarias en un comunicado.

Se trata de una tripulante y personal de salud que prestó cuidado al caso inicial, que había sido testeada el sábado pasado y dio negativo, pero que en una segunda prueba realizada a las 48 horas, dio positivo.

"Según referencia del capitán del buque, el caso presentó síntomas inespecíficos y se aisló el día 28 de noviembre, realizándose el test de antígeno el 29 de noviembre e informándose el resultado en el día de hoy. Una vez notificado el resultado, se inició la investigación epidemiológica teniendo en cuenta la información brindada por el buque a través de la Agencia Naviera que representa al mismo", señalaron desde el Gobierno nacional.

hamburg.jpg

La cartera de Salud que dirige Carla Vizzotti aseguró que "la persona en cuestión en ningún momento descendió de la embarcación durante la estadía del buque en Buenos Aires y, tanto el caso como los contactos que se van identificando, se encuentran aislados del resto de los tripulantes y pasajeros".

"Complementariamente, se está disponiendo un testeo por PCR a la paciente para su posterior secuenciación genómica y se dispuso que todos los tripulantes y pasajeros del buque que actualmente se encuentra en ultramar a la altura de la Bahía Samborombón, se mantengan aislados a bordo y, una vez se tenga el resultado y se complete la investigación epidemiológica, se definirán los pasos a seguir", detallaron.

"Es importante mencionar que la evaluación epidemiológica y de riesgo realizada en conjunto entre las áreas de Sanidad de Fronteras y Epidemiología de la cartera sanitaria nacional, y el área de salud del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día sábado 27 de noviembre, una vez recibidos los resultados negativos de las PCR de los 170 pasajeros y 156 tripulantes, se definió de común acuerdo la autorización para que los pasajeros desciendan del buque", informaron.

En el puerto de Buenos Aires embarcaron 152 nuevos pasajeros y desembarcaron 37 pasajeros que tenían destino a Ezeiza para realizar conexiones internacionales.

"Resulta pertinente aclarar que la isla de Cabo Verde se encuentra a más de 600 kilómetros del continente africano, y que la situación epidemiológica en dicho país es favorable, con un promedio semanal de cinco casos nuevos de COVID-19 por día. Sin perjuicio de esto, atento el riesgo generado por la nueva variante Ómicron y como medida precautoria, se han tomado las medidas descriptas", concluye el comunicad