Qué dijeron los "árbitros"
Según publicó esta prestigiosa revista científica, se confirmó que la vacuna tiene una eficacia promedio del 70%, lo que corrobora lo que anunció AstraZeneca el pasado 23 de noviembre.
Estos resultados, obtenidos durante los ensayos de fase 1/2 y de fase 2/3 en Reino Unido, de fase 3 en Brasil y de fase 1/2 en Sudáfrica, ratificaron la eficacia y la seguridad de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19.
Esta vacuna está conformada por un adenovirus (virus de la gripe) que afecta a chimpancés y no se desarrolla como enfermedad en humanos, y expresa la proteína Spike (S) del SARS-CoV2, permitiendo que el organismo genere una respuesta inmune hacia el Covid 19.
Vale destacar que una parte de la fabricación de esta inmunización se realizará en el laboratorio argentino mAbxience, que será el encargado de producir el principio activo de 150 millones de dosis y finalmente será fraccionada en México. Tendrá un costo aproximado de entre 3 y 4 dólares por dosis y que para su resguardo y traslado solo requiere entre 2 y 8 grados.