Este miércoles alrededor de las 15, hora argentina, millones de usuarios reportaron fallas en WhatsApp y las redes sociales de Meta, Facebook e Instagram.
Usuarios de todo el mundo reportaron fallas en el servicio de mensajería y en las redes sociales más utilizadas. Cuál es el motivo del problema que afecta a millones de personas, y a qué hora se soluciona.
Este miércoles alrededor de las 15, hora argentina, millones de usuarios reportaron fallas en WhatsApp y las redes sociales de Meta, Facebook e Instagram.
Los problemas en el envío de los mensajes y descarga de audios e imágenes no fue especificada al momento de la edición de esta nota, y desde la empresa aún no realizaron un comunicado de cuándo volverá a funcionar con normalidad.
El popular servicio de mensajería, usado por millones de personas alrededor del mundo, puede funcionar mal por varios motivos aunque, en otras oportunidades, el problema ha sido una sobresaturación.
Telegram es la segunda aplicación de mensajería instantánea móvil más utilizada luego de WhatsApp. Esta app permite chatear con quien se quiera y tiene un funcionamiento muy similar al mensajero de Meta. Se caracteriza por sus coloridos stickers y permite no mostrar el número de teléfono a los contactos.
Signal es una aplicación de funcionamiento similar a WhatsApp y Telegram, pero que se hizo famosa por ofrecer un sistema de seguridad encriptado muy robusto. También es gratuita y funciona sin problemas en la mayoría de los celulares actuales.
Es una plataforma de comunicación por mensajes de texto que proviene del mundo del gaming. Además de los mensajes escritos, permite compartir imágenes, videos y participar de conferencia de voz.
Debido a lo anterior resulta una excelente opción para mantener comunicados a grupos de amigos o grupos de trabajo.
Slack es una plataforma similar a Discord, pero destinado a ser un canal de comunicación para las empresas. Permite enviar mensajes, reaccionar con emojis y compartir fotografías tanto desde celulares como desde computadoras desktop.