Dos niños de Tandil y uno de Azul siguen internados con estado reservado en Mar del Plata, afectados por dos semanas por el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). ¿Cómo prevenir la enfermedad en el país donde más ocurre en el mundo?.
Dos niños de Tandil y uno de Azul siguen internados con estado reservado en Mar del Plata, afectados por dos semanas por el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). ¿Cómo prevenir la enfermedad en el país donde más ocurre en el mundo?.
La infectóloga pediátrica y epidemióloga Angela Gentile (M.N. 49908) explicó cómo prevenir la enfermedad y subrayó la importancia de la manipulación de alimentos, sobre todo en época de primavera.
En diálogo con A24.com, Gentile indicó que el síndrome urémico hemolítico afecta la sangre, los vasos sanguíneos pequeños y riñones. La principal causa es la carne mal cocida portadora de la bacteria escherischia coli, productora de una toxina que afecta a niños de 6 meses a 5 años de edad.
Insuficiencia renal, anemia y alteraciones neurológicas son los males más comunes que afectan a las personas por carne vacuna, lácteos, jugos de frutas no pasteurizados o haber estado en contacto con materia fecal.
Gentile, jefa del departamento de Epidemiología del hospital de Niños Ricardo Gutierrez, reveló que hay 400 casos nuevos por año en la Argentina de Sindrome Urémico Hemolítico y que es el país con más incidencia de la enfermedad en todo el mundo.
La mortalidad es de entre 2 y 4% y suele aparecer a lo largo de todo el año, especialmente en primavera y verano, cuando el clima comienza a ser más templado.
Cuidados importantes: