accidente

Túneles sanitizantes: una alternativa de desinfección en los tiempos de coronavirus

Contenido Patrocinado
por Contenido Patrocinado |
Túneles sanitizantes: una alternativa de desinfección en los tiempos de coronavirus

En medio de la pandemia de coronavirus, los túneles sanitizantes toman un nuevo protagonismo para quienes buscan poner el foco en la salud propia, de sus seres queridos, de sus equipos, o de sus grupos de trabajo. La empresa Dinamic Clean desarrolló una solución en alianza con la compañía Spartan.

Dinamic Clean es una empresa cuenta con una larga y vasta experiencia brindando servicios de sanidad, con más de una década en el mercado y con actividad en hospitales, centros de salud, plantas alimenticias e instituciones tanto públicas como privadas.

¿Cómo surgió la idea?

A partir del particular momento que estamos viviendo y entendiendo que la principal herramienta con la que contamos es la prevención, desarrollamos los “túneles de desinfección”, un producto que nos permite en escasos segundos, obtener un resultado de altísima efectividad contra el virus. Para ello, hicimos una alianza con Spartan, que es un laboratorio de presencia mundial y produce el desinfectante utilizado en el procedimiento.

¿Cómo funciona?

La persona ingresa en el túnel, una fotocélula registra la presencia y activa el sistema, el cual mediante unos aspersores emite microgotas del desinfectante, este rocía a la persona y permite que después de unos pocos segundos y al salir del túnel, se obtenga una desinfección de hasta el 90% de virus, bacterias, hongos y esporas, reduciendo en gran medida la posibilidad de propagación del virus. El dispositivo es autoportante, de fácil logística y rápida instalación, junto con el producto capacitamos a personal del cliente en todo lo relacionado al funcionamiento e instrucciones de uso y guardado.

¿Cuál es el procedimiento al ingresar?

Se recomienda que la persona ingrese a paso lento, realice un giro de 360º y al mismo ritmo egrese del túnel, el procedimiento se estima que pueda llevar unos 5”.

¿Qué tipo de túneles hay?

Contamos con tres modelos, los cuales varían fundamentalmente en sus dimensiones y la capacidad de gente que puede realizar el procedimiento simultáneamente. El túnel pequeño es para el ingreso de una persona a la vez, en el túnel mediano pueden entrar hasta 3 personas al mismo tiempo y en el modelo de mayor tamaño pueden estar realizando la desinfección hasta 5 personas a la vez, lo cual nos da una posibilidad de realizar el procedimiento hasta a 60 personas por minuto.

¿Qué desinfectante se utiliza?

El producto utilizado es un desinfectante del laboratorio Spartan, que tiene presencia en más de 30 países en los 5 continentes, se trata de un producto utilizado en la producción alimenticia llamado SANI-T-10, el cual cuenta con certificaciones de la ANMAT y SENASA, es inocuo y altamente efectivo.

¿Dónde puede utilizarse?

Prácticamente en cualquier lugar, hospitales, aeropuertos, estaciones de tren, centros comerciales, oficinas, salas de cine y teatro, plantas fabriles, colegios y universidades, etc. Los diferentes modelos permiten adaptarse a las necesidades y flujo de gente muy variable.

Se habló de