Una familia deberá pagarle 1,4 millones de pesos a la Ciudad porque su hija de 16 años participó de la toma del Instituto Superior de Formación Artística Manuel Belgrano, situado en Barracas, en septiembre de 2022.
Una familia deberá pagarle 1,4 millones de pesos a la Ciudad porque su hija de 16 años participó de la toma del Instituto Superior de Formación Artística Manuel Belgrano, situado en Barracas, en septiembre de 2022.
La menor Juana D publicó en sus redes sociales la demanda "por daños y perjuicios" que le llegó a su domicilio. La demanda lleva la firma de Valeria Patricia Ale, abogada del GCBA, y de Daniel Mauricio Leffler, director general de Responsabilidad y Contrataciones del Gobierno porteño.
"Le llegó a mi vieja una demanda por una suma de casi 3 millones de pesos en forma de 'resarcimiento', porque el año pasado tomamos el colegio junto a compañeros del ESEA Manuel Belgrano y estudiantes de otros colegios. Entre distintas cosas, nos demandan por daños y perjuicios", contó la joven en sus redes sociales.
"Una vez más el Gobierno opta por la persecución a los derechos estudiantiles de protestar contra un sistema que, en vez de resguardarnos, decide mirar para otro lado y esconderse... Que la gente se entere de que el GCBA criminaliza los reclamos de los estudiantes".
Durante la toma, la joven mencionó que se realizaron intervenciones artísticas en la fachada de la escuela, así como en los baños y aulas, y que luego procedieron a la limpieza.
Las tomas en los colegios comenzaron el 24 de septiembre de 2022, cuando los alumnos de la Escuela Mariano Acosta iniciaron una protesta. Posteriormente, otras instituciones se sumaron a esta acción. Las razones que motivaron a las medidas de fuerza fueron falta de limpieza, presencia de roedores, demandas de mejoras edilicias y mejor calidad en las viandas entregadas.
Casi un mes después, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que se había presentado una denuncia penal contra 240 madres y padres de las escuelas porteñas que fueron tomadas por los estudiantes.