Temaikén
A 50 km de la Ciudad de Buenos Aires, en Escobar, el bioparque Temaikén es un espacio único donde se recrean ambientes naturales y protegen especies amenazadas, priorizando las autóctonas.
Temaikén es uno de los más modernos parques de vida salvaje. Cuenta con diferentes sectores como el acuario, el sector de los murciélagos, la casa de las mariposas.
El parque está abierto de miércoles a domingos y feriados 10:00 a 18:00. Ante las disposiciones nacionales el Cine 360 y las calesitas permanecerán cerrados.
Los valores son para residentes argentinos con un descuento de 20% por compra de entradas de forma online en el sitio: www.temaiken.org.ar
Mayores: $1776 , menores (de 3 a 10 años): $ 1512, menores de 3 años: gratis y jubilados: $ 1512. Estacionamiento: $700 pesos.
Entrada gratis para personas con discapacidad presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Cuando el certificado informe que la persona con discapacidad requiere de un acompañante, este también ingresará sin cargo. Si esta información no aparece en el certificado, el acompañante debe pagar la entrada regular.
Hay promociones: 2x1 con Club La Nación; 50% Clarin 365; 2x1 Club Personal
Jardín Japonés
El Jardín japonés es un jardín argentino ubicado en el Parque Tres de Febrero del barrio de Palermo, representa un típico parque de Japón, con sus lagos, puentes y cascadas. Cuenta con una variada cantidad de especies de plantas y árboles.
Está abierto todos los días de 10 a 18:45 hs. Hay 4 turnos de visita por orden de llegada: 10:00 a 12:00 hs / 12:15 a 14:15 hs/ 14:30 a 16:30 hs/ 16:45 a 18:45 hs
Protocolo de Funcionamiento para el Paseo:
- Habrá un sólo lugar de ingreso sobre la Av. Berro (esquina Av. Casares).
- Previo al ingreso, los visitantes deberán formar fila respetando la distancia mínima de 2 metros entre cada persona.
- Se tomará la temperatura a los visitantes antes de ingresar siendo su límite 37,5 C°.
- Se brindará alcohol sanitizante.
- Se obligará el uso de tapaboca durante el paseo.
- Habrá un solo sentido de circulación señalizado y asistido por el personal del Jardín.
- Habrá una única salida sobre la Av. Casares y Libertador.
El valor de la entrada es de $290 y para menores de 12 años gratis.
Tramway Histórico de Buenos Aires
La propuesta consiste en recorrer el tradicional barrio de Caballito a bordo de un verdadero tranvía. Cumpliendo los protocolos sanitarios actuales, el trayecto será con ventanillas abiertas y con el uso de tapabocas en todo momento.
La parada es en Emilio Mitre esq. José Bonifacio (Emilio Mitre al 500), Barrio de Caballito. El total recorrido es de 2 Km y sale cada 30 minutos.
Nuevo horario especial de invierno, adaptado al protocolo COVID: sábados y domingo por la tarde de 15:00 a 18:00 hs. Domingo como siempre también a la mañana: de 10:00 a 13:00 hs. Entrada gratuita.
Museo de los niños
Un clásico de todas las vacaciones de invierno, el Museo de los Niños Abasto, es un museo interactivo que recrea los espacios de una ciudad donde los chicos pueden jugar a ser médico, camarógrafo, capitán, marinero, bancario, cocinero, locutora, periodista, enfermera, actriz, entre otros.
A partir del 18 de junio, el museo está de martes a domingo y feriados de 12:30 a 20 hs. Se ingresa en turnos de 1 hora 30 minutos y la capacidad es limitada por turno. 12:30 A 14/ 14:30A 16/ 16:30 A 18:00/ 18:30 A 20:00
El costo de la entrada es de $500 los menores y $200 los mayores.
Alternativa para quedarse en casa
La señal infantil Pakapaka tendrá una programación especial desde este 12 de julio para las vacaciones de invierno.
En primer lugar, el canal público invitará a los más chicos y chicas a jugar, leer y compartir a través de sugerencias que realizará de manera diaria tanto en sus plataformas digitales como en la pantalla, donde también emitirán microhistorias para celebrar el mes de la amistad, a las que se sumarán episodios relacionados a la temática en una sección especial en YouTube.
La música también tendrá un lugar en la programación, con una colaboración con el Centro Cultural Kirchner, donde los fines de semana a las 17 los conductores Emiliano Larea, Magalí Sánchez Alleno, Mauricio Vila y Agustina Baldi presentarán distintas bandas para las infancias.
Así, desde el sábado 17 de julio, serán transmitidas por televisión y en las redes sociales las participaciones de los grupos Dúo Karma, Valor Vereda, Koufequín, Lala y el Toque, Toque, La César Pavón Orkesta y Rayos y Centellas.
Además, el 19 de julio será el turno de “De los pies a la cabeza”, el primer podcast de Pakapaka, que contará con guion de Nicolás Schuff y estará disponible en la cuenta oficial de la señal en Spotify en la del Centro Cultural Kirchner.
Toda la programación para el receso estará disponible además en un ciclo especial que se desarrollará los sábados de julio y agosto a las 15 en el Museo de Arte Contemporáneo de la provincia de Buenos Aires, con entrada gratuita y capacidad limitada.