El avance de la cosecha deja rindes históricos para el girasol, pero nuevos recortes para la soja

El avance de la cosecha deja rindes históricos para el girasol, pero nuevos recortes para la soja

Al ritmo que avanza la cosecha gruesa, las perspectivas y proyecciones sobre el volumen final se van recortando. Debido a la falta de lluvias y a cuestiones que tienen que ver con el contexto, tanto nacional como internacional, con el Coronavirus de por medio, los números se achican cada vez más.

El más llamativo es el caso de la soja. De unas 55 millones de toneladas que se esperaban a principios de año, los pronósticos ya rondan los 50 millones. Es más, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en su Panorama Agrícola Semanal (PAS) que difundió hoy, mantiene la estimación, al igual que la semana pasada, en 49,5 millones de toneladas.

Un poco más optimista es la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que la ubicó en 50,5 millones. Según esta entidad, el "clima extremo" recortó 4,5 Mt en sólo dos meses, siendo las provincias más afectadas por el recorte Córdoba (con 720.000 toneladas menos), Entre Ríos (290.000 toneladas) y Buenos Aires (180.000 toneladas).

 Embed      
Cosecha de soja
Cosecha de soja

La BCBA destacó que la cosecha ya cubre un 37,8% del área apta, con un rinde promedio nacional que continúa cayendo: se posicionó en 34,2 qq/Ha y se espera que una vez finalizada la campaña se aproxime a 29,5 qq/Ha. "Los rindes reflejan el impacto del estrés termo-hídrico registrado en plena etapa crítica del cultivo, a finales de febrero pasado, a los que se suman las primeras heladas del año relevadas la semana previa. Las bajas temperaturas interrumpieron el llenado de grano en lotes de segunda, en sectores aislados del centro y sur de la región agrícola", destacó la entidad.

Sí reflejó un escenario más positivo para el girasol, cuya cosecha registró los últimos siete días un progreso intersemanal de 7,9 puntos porcentuales, finalizando la recolección, con un volumen de producción total nacional de 3,4 millones de toneladas. Esto es un 5,7% superior al volumen promedio de los últimos 5 años.

Lo interesante fue que el presente ciclo culminó con un rinde promedio nacional de 22,2 qq/Ha, lo que marcó un nuevo récord histórico para el cultivo.

 Embed      
Producción maíz
Producción maíz

En tanto, la cosecha de maíz ya cubre el 32,7% del área apta, con expectativas de rinde de los cuadros tardíos que se mantienen por debajo de las estimaciones iniciales. "La proyección de 50 MTn para el ciclo 2019/20, dependerá de la evolución de estos lotes", destacó. Ese volumen es tan sólo 1,2% menor que la campaña anterior.