El Intendente de Castelli, Francisco Echarren, salió a defender la contribución especial que se empezó a exigir a los productores agropecuarios en el municipio, en el marco de la emergencia sanitaria.
El Intendente de Castelli, Francisco Echarren, salió a defender la contribución especial que se empezó a exigir a los productores agropecuarios en el municipio, en el marco de la emergencia sanitaria.
En declaraciones a La Red Rural (Radio La Red - AM 910), explicó que la medida "cuenta con el enorme apoyo del sector agropecuario local" y que todo lo que se armó alrededor, incluidas las denuncias de Carbap o de legisladores de la oposición, tienen que ver con "jugadas políticas" de personas que no representan a los ruralistas.
"Estamos sorprendidos por la virulencia. Es una contribución por única vez, que va a integrar un fondo cuyo primer aporte fue la baja de mi sueldo y de los concejales. Incluso, se establece que si no se llega a usar, se devuelve", expresó.
El funcionario quedó en el ojo de la tormenta luego de que Carbap lo tildara de "oportunista político" y de "abuso de poder", en una carta que hizo pública la semana pasada.
En concreto, un decreto, que luego se convalidó vía ordenanza, exige a los productores rurales del municipio un aporte de $ 42 por hectárea, por única vez para conformar un fondo que será destinado a equipamiento para el sistema sanitario local.
"Esperamos recaudar entre $ 8 y $ 10 millones, que va a ser usado para equipamiento y sino se va a devolver", afirmó. "Acá la gente de campo está de acuerdo con esto, porque el único sector de salud es el hospital municipal. Todos se van a atender ahí y en este contexto no damos a basto. Estamos gastando 10 veces más en salud, más en seguridad, más en emergencia alimentaria. Hay problemas en el sector comercial, con récord de cheques rechazados. Es una situación extraordinaria", contó.
Además, resaltó que lo que hay por detrás de las denuncias es una cuestión eminentemente política: "Este es mi tercer mandato, en un pueblo rural, y saqué el 66% de los votos. Conozco el sector. Lo que sucede es que hay un sector de dirigentes que hablan en nombre de los productores con una posición política definida. No representan a nadie en nuestra ciudad. Es un sector radicalizado. Eso pasa en el país y también en Castelli", definió.
Y agregó: "Las instituciones como Carbap van a tener que elegir si se transforman en un brazo ejecutor de Cambiemos o realmente representan a todo el sector", sostuvo.