Los factores de baja en el precio del fertilizante corresponden a una baja estacional en la demanda global. India puso una referencia de precios muy por debajo de los valores que venía teniendo el mercado, 750 CFR, lo que se terminó trasladando al resto de los oferentes.
Los altos precios del fertilizante, asimismo, han retraído la demanda. La Argentina se muestra con importaciones prácticamente nulas en el primer trimestre del año. El FOB Medio Oriente cae 180 u$s/t. a 727u$s/t. Con estos valores, la paridad teórica en el mercado local se ubica por debajo de los 1.000u$s/t. La baja de precios puede estimular una demanda global ya retraída.
Fertilizantes.jpg
La baja del precio de los fertilizantes trae alivio a la producción de granos.
Para el caso de los fosforados, también el mercado muestra bajas. El FOB Golfo cae 75u$s/t. en el mes a 875 u$s/t. Las principales causas van de la mano de los nuevos niveles de subsidios en India y cierto volumen de mercadería de China que comienza a aparecer en el mercado, si bien aún con restricciones en la exportación. El mercado local mostró cierta retracción de precios a 1.420u$s/t, 20 u$s/t. por debajo del mes pasado.
El autor es analista del mercado de insumos de AZ Group.