precipitacion y temp extremas .jpg
Las lluvias tuvieron epicentro en el noroeste bonaerense y pusieron un freno a la sequía en la zona.
“Las diferencias entre la situación actual y la de la semana pasada saltan a la vista y derivan de un cambio radical del ambiente seco precedente al húmedo actual, especialmente en las provincias pampeanas. Los excesos temporarios del sur de Córdoba y noroeste de Buenos Aires se generaron a partir de las intensas precipitaciones que se dieron en la zona entre el 20 y 21 de enero”, comunicaron.
En la Bolsa de Comercio de Rosario también remarcaron lo que pasó en esa región bonaerense. “El primer evento de lluvias importante del 2022 dejó un bombazo de agua de más de 200 mm en el noroeste bonaerense”, sostuvieron.
Lo que apuntaron es que localidades como Lincoln o 9 de julio recibieron en tan solo 5 días el acumulado de agua que reciben los campos de la zona en toda una temporada de verano.
precipitacion acumulada bcr .jpg
"Lincoln o 9 de julio recibieron en tan solo 5 días el acumulado de lluvias que reciben en todo el verano", indicaron.
La otra cara: la sequía sigue golpeando en el NEA y hay temor por incendios
Desde ORA remarcaron que “se mantiene el déficit hídrico en el NEA y en el sur de la provincia de Buenos Aires”. En ese marco, la principal preocupación en provincias como Corrientes pasa por la posibilidad de incendios. “El riesgo es muy alto”, advirtieron desde ORA.
¿La explicación de por qué no llegaron las lluvias a esa zona? Según los especialistas la causa está en que el frente frío que redujo buena parte de las temperaturas y generó las lluvias, no pasó por el Litoral.
exceso y deficit hidroco .jpg
El Noreste argentino, la zona más afectada por la sequía y los incendios. La lluvia no se hizo presente en la manera necesaria.
“El frente frío que generó las fuertes tormentas del centro-este del país no avanzó hacia el NEA, dejando la zona con poca lluvia y temperatura media semanal significativamente superior a la normal”, remarcaron.
En Entre Ríos las lluvias que se fueron registrando en diferentes días de la semana pasada fueron muy irregulares y dejaron casi sin recargas el norte de la provincia. En el centro y norte de Córdoba y la mayor parte de Santa Fe también las lluvias fueron irregulares, pero se estiman recargas bastante significativas de los perfiles, con excepción del norte de Santa Fe.
“En el sur de Buenos Aires se mantienen las condiciones deficitarias, dado que las lluvias de la última semana, inferiores a 40mm, no lograron revertir el déficit preexistente”, sumaron.