Agro y política

El Gobierno prorrogaría las restricciones a las exportaciones de carne ¿Máximo, con la última palabra?

Ante el vencimiento del cupo del 50% a las exportaciones de corte de carne bovina, la decisión de la Casa Rosada sería mantener las condiciones. Un mensaje de Whatsapp en el medio de la tormenta.
Máximo Kirchner quedó en el ojo de la tormenta por la continuidad de los cupos de exportación.

Máximo Kirchner quedó en el ojo de la tormenta por la continuidad de los cupos de exportación.

El mes de agosto llega a su final y la noticia tan esperada por el campo no se materializa. El Gobierno no haría lugar a las flexibilizaciones a las exportaciones de carne vacuna y mantendría las restricciones para el comercio exterior actuales, con cortes de carne cuya exportación está prohibida y con un cupo disponible del 50% en relación a los niveles del año pasado. Fuentes oficiales confirmaron a A24.com Agro que los equipos técnicos “no están trabajando en ninguna norma en pos de flexibilizar los cupos actuales”.

“No vemos posible que se reabran las exportaciones de carne”, reconoció una de las altas fuentes del Gobierno a las que este medio consultó ante los fuertes rumores de la continuidad de la medida que comenzó el pasado 15 de mayo.

El 31 de de agosto vence la vigencia del cupo de exportación del 50% establecida por el Gobierno a través del Decreto 408/2021. A partir de ahí se disparan tres alternativas: que se caiga sin la intervención oficial; que sea prorrogado tal cual está a través de una resolución de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo; o que se establezca una ampliación del actual cupo.

Si bien, los funcionarios reiteran que "la decisión será tomada en la Casa Rosada", por el momento ven poco probable que haya una liberación o ampliación del cupo.

Las pérdidas para la ganadería

A raíz de las restricciones determinadas por el Gobierno Nacional para la comercialización de cortes vacunos, la Sociedad Rural Argentina (SRA) sostuvo que solamente el sector privado ya perdió más de u$s 1.000 millones en concepto de la ausencia de ingresos por los mercados que se perdieron. Y que los productores ganaderos, el primer eslabón de toda la cadena, fue la parte más castigada.

El reclamo más fuerte que se dio en este aspecto tuvo que ver con los sectores de la actividad tambera, actividad cuya economía venía de un magro 2020 y que el envío a faena de las vacas de “manufactura y conserva” (aquellas a las que hace mención el mensaje que involucra a Solmi) para ser vendidas a China formaba parte de un ingreso de fondos que oxigenaba los números de cada tambero. El Gobierno cortó ese flujo comercial y el precio de esa hacienda se hundió.

La Mesa de Enlace y diferentes Cámaras empresariales de la industria frigorífica remarcaron en varias oportunidades que las exportaciones de ese tipo de hacienda no alteraba el abastecimiento del mercado interno. Los productores agropecuarios de diferentes actividades plantearon desde el primer momento su descontento con la medida.

Incluso, a principios de junio el propio Presidente Alberto Fernández se había comprometido con el Consejo Agroindustrial a avanzar en la liberación de los cepos en la medida en la que el trabajo conjunto derivara en ordenamiento del mercado exportador y de un menor precio de la carne vacuna en las góndolas.

¿En la cabeza de Máximo?

Un descuido lo tiene cualquiera, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, no fue excepción. El punto es que el error del funcionario ligado a Sergi Massa, reveló las intenciones que el Gobierno maneja por estas horas en materia de exportaciones de carne.

“¿No se podrá hacer un último esfuerzo hablando con Máximo para liberar algo de carne de Vaca manufactura y conserva (8 dientes sin preñar) y cupo a frigos nuevos que no tienen? Es importante en la zona centro para las elecciones”, fue el mensaje que el dirigente agropecuario y hoy funcionario en el Ministerio que conduce Luis Basterra envió a un grupo de Whatsapp que comparte con productores agropecuarios de Pergamino, su pago chico.

EXPORTACIONES DE CARNE.jpg
Captura del mensaje enviado por Jorge Solmi a un grupo de Whatsapp de productores de Pergamino.

Captura del mensaje enviado por Jorge Solmi a un grupo de Whatsapp de productores de Pergamino.

La veracidad de la captura de pantalla viralizada rápidamente y el propio Solmi lo reconoció ante el sitio Bichos de Campo. Allí expresó ser él quien envió el mensaje, pero con una salvedad: dijo no haber sido su autor, sino que el texto le había llegado a su teléfono en la mañana del lunes y que él únicamente lo reenvío, por error, al grupo equivocado.