También estableció que “por el momento el saliente del compensador Arroyito se mantendrá en 300 m3/s, y el saliente de El Chañar en 35 m3/s.
“Estrategias de cuidado”
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, explicó que la declaración de la emergencia hídrica que realizó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) busca “generar acciones de cuidado del agua y estrategias de riego” para optimizar el recurso en tiempos de sequía en esa provincia.
"Por la seguidilla de temporadas de sequías, estamos atravesando este año el segundo año más seco de los últimos diez, estamos en un problema, en un desafío muy importante", indicó Carreras.
Arabela-Carreras
La gobernadora Carreras de Río Negro habló sobre la sequía y la emergencia hídrica declarada.
"Es por ello que se declara la emergencia hídrica, se generarán acciones de cuidado de agua y se estudiarán las estrategias que vamos a llevar adelante fundamentalmente de cara al riego en el Alto Valle, y también en vista a la provisión de agua de las ciudades", explicó.
La mandataria, en diálogo con la prensa en San Carlos de Bariloche, puntualizó que "no está lloviendo ni nevando, y nuestras fuentes de agua se alimentan en algunos casos de la nieve y en otros fundamentalmente de la lluvia".
"Estas situaciones extremas también se manifiestan con caída de piedra en El Valle y esto afecta a las estrategias para proteger los cultivos y la fruta, por eso estamos acompañando la inversión de los productores para tener mallas antigranizo", señaló.
En ese sentido, dijo que "la complejidad del escenario climático hace que tengamos que tener previsiones en relación a la obra pública, con la provisión de agua, el riego, y las mallas, todas acciones que están siendo abordadas multidisciplinariamente con los distintos ministerios", subrayó.
"El riesgo no está por allí, sino en el volumen de agua para los cultivos. Por el momento, la generación eléctrica se va supliendo con distintas estrategias, pero evidentemente el problema del agua tendrá consecuencias en distintos frentes", concluyó.