El diario La Voz realizó un análisis de los datos que dan cuenta que el 62% de los argentinos depende todos los meses de un cheque del Estado para sus gastos diarios, total o parcialmente están subordinados a Anses. Si se lo compara con 2019, sin pandemia, el incremento fue del 40%. En ese entonces, el padrón total era de 20,41 millones de argentinos, hoy casi 22 millones los ciudadanos con problemas socioeconómicos que son asistidos por el Estado.
Según Forbes Argentina, en la actualidad hay más de 141 programas de protección social y ayudas estatales.
Se estima que por día se destinan más de 800 millones de pesos en planes sociales, lo que representa unos 288.000 millones anuales. En la Argentina estos beneficios son entregados por el Estado Nacional —a través de Anses— para buscar “un mayor equilibrio social y apoyar a los sectores más vulnerables”, explican desde el Gobierno.
Sin embargo, pese al desarrollo de estos planes, el argentino promedio se enfrenta a la fuga de talentos, a una sociedad afectada por los impuestos y el alto costo de la vida.
A continuación te dejamos una lista con los principales programas de seguridad que están disponibles en Argentina este 2021 a través de Anses.