El nuevo Mercedes-Benz S Guard, en su versión S 680 GUARD 4MATIC es la limusina blindada más segura del mundo.
El nuevo Mercedes-Benz S Guard, en su versión S 680 GUARD 4MATIC es la limusina blindada más segura del mundo.
El eslogan elegido para la nueva Clase S reza «Para lo que realmente cuenta». A partir de ahora, los jefes de estado y líderes corporativos pueden interpretarlo en sentido literal y confiar su vida a la nueva versión blindada de este modelo de lujo.
Pues el nuevo S 680 Guard 4Matic satisface las exigencias de la clase de protección VPAM VR10, el nivel de comprobación balística más exigente para vehículos civiles, y es al mismo tiempo especialmente resistente contra los atentados con explosivos.
Durante las pruebas de certificación en el laboratorio balístico de Ulm se utilizaron por primera vez los llamados dummies Biofidel. Estos maniquís para pruebas cuentan con elementos similares a los huesos y a las partes blandas del organismo humano, y reproducen por tanto su comportamiento de forma especialmente realista.
El S 680 Guard 4Matic es la primera limusina blindada de Mercedes-Benz equipada con tracción integral, y está propulsada por el conocido motor naftero V12 (M279) con una potencia de 612 CV.
El precio básico es de 457.100 euros, sin I.V.A.
El S 680 GUARD 4MATIC celebrará su estreno mundial con ocasión del Salón Internacional del Automóvil IAA en Múnich.
«El S 680 GUARD 4MATIC es uno de los productos de Mercedes-Benz más personalizados para satisfacer los deseos individuales de nuestros clientes. Este vehículo blindado está optimizado en función de las necesidades de seguridad de sus usuarios», explica Dirk Fetzer, que dirige la gestión de producto de la Clase S.
«Ninguna otra limusina blindada de serie es capaz de satisfacer en esta extensión las exigencias de la mayor clase de protección para automóviles civiles. Al mismo tiempo, gracias al amplio programa de desarrollo y pruebas, alcanza el mismo nivel de calidad y durabilidad que el vehículo de serie. La nueva versión blindada protege aquello que realmente cuenta. Con otras palabras, 'protects what matters'.»
Mercedes-Benz fabrica vehículos blindados desde 1928, hace ya más de 90 años.
A lo largo de estos decenios se ha adquirido una experiencia muy valiosa, de la que se benefician los clientes del nuevo S 680 GUARD 4MATIC.
El sistema integrado de protección (iSS) alcanza un nuevo nivel. Hasta ahora, los materiales del blindaje de las berlinas Guard se integraban en la estructura bruta de la carrocería de serie.
En la nueva versión, en cambio, se ha desarrollado una carrocería bruta específica para Guard, formada por elementos de protección. Esta célula de protección autoportante es el núcleo del iSS.
La carrocería exterior de aluminio es una mera envoltura de diseño, que confiere al vehículo un acabado poco llamativo.
Además del blindaje, el iSS incluye también una adaptación de la suspensión, el motor y el cambio para asegurar una maniobrabilidad similar a la de los modelos de serie.
Gracias a la ejecución del proceso de desarrollo en paralelo con el de los modelos de serie, los vehículos blindados alcanzan la misma durabilidad que aquellos.
Junto a los elementos blindados no visibles, otro componente fijo y esencial del concepto de protección son los elementos transparentes, esto es, las ventanillas.
El material y el espesor de la estructura en sándwich de varias capas de las ventanillas satisface las elevadas exigencias del nivel de certificación VR10.
En el lado interior de los cristales se aplica una capa de policarbonato como protección contra la metralla. Las propiedades de protección de las ventanillas no van en detrimento de sus excelentes características ópticas. Al mismo tiempo, se han integrado de forma que no llaman la atención a primera vista, otra ventaja esencial del sistema integrado de protección.
El sofisticado concepto iSS redunda también en favor de la oferta de espacio en el habitáculo, pues las cotas de confort son prácticamente idénticas a las de la Clase S en versión larga.
Al igual que sucede en el modelo de serie, ha sido posible reducir al mínimo la anchura de las juntas en la carrocería. Esto refleja el concepto «Seamless», el ensamblado sin solución de continuidad, uno de los elementos de la filosofía de diseño de la claridad sensual.
La versión blindada, disponible en versiones con cuatro y con cinco plazas de asiento, no va a la zaga de los modelos de serie en el capítulo del confort y el equipamiento.
El elenco de posibilidades de personalización de la Clase S incluye más de 80 elementos, desde la iluminación activa de ambiente y el visualizador de medios con tecnología OLED hasta las plazas traseras First-Class y los airbags frontales en los asientos traseros.
Del mismo modo, no existen prácticamente restricciones en la gama de elementos de adorno y combinaciones cromáticas. Como es natural, no se ofrecen los equipos opcionales que se oponen a la mayor demanda de protección, como puede ser un techo corredizo.
Certificación balística según la mayor clase de protección para modelos civiles y uso por primera vez de dummies Biofidel en el ensayo de explosivos
El nuevo Mercedes-Benz S Guard está certificado de acuerdo con las directrices de la VPAM (Asociación de laboratorios de ensayos de resistencia balística de materiales y construcciones). En la VPAM están agrupados laboratorios e instituciones independientes de los fabricantes de este tipo de vehículos.
Las pruebas de certificación se llevaron a cabo en el laboratorio balístico de Ulm, la única institución que realiza ensayos de certificación y comprobación para técnica de armamento, munición y seguridad en Baden-Württemberg, y uno de los institutos más modernos en este sector.
El nuevo Mercedes-Benz S Guard satisface las exigencias de la máxima clase de protección para vehículos civiles (VR10) de acuerdo con la directriz VPAM BRV, versión tres (Bullet Resistant Vehicles, vehículos resistentes a las balas).
Según esta norma, la carrocería y las ventanillas deben resistir el ataque de un fusil de asalto con munición de núcleo duro de acero. El S 680 GUARD 4MATIC satisface asimismo las exigencias de la oficina federal de investigación criminal alemana (BKA).
La protección frente a ataques con cargas explosivas se acredita mediante el cumplimiento de la versión más reciente de la directriz VPAM ERV (Explosive Resistant Vehicles, vehículos resistentes a las explosiones).
Los criterios de comprobación de esta directriz no están publicados.
El S 680 GUARD 4MATIC no es solamente el primer vehículo que ha logrado la certificación basada en las directrices actuales, sino que ha alcanzado la nota máxima (tres estrellas) en los tres campos de ensayo, que contemplan el techo, el piso y los laterales.
El resultado de la comprobación: «sin daños» en los dummies y los demás indicadores de acuerdo con el esquema de evaluación VPAM ERV.
En la certificación según VPAM ERV se realizaron por primera vez ensayos con ayuda de los dummies llamados Biofidel.
Se analizan los daños sufridos por los dummies en todas las plazas de asiento, que se distinguen en función del supuesto de ensayo.
El modelo utilizado, denominado Primus, es un desarrollo de la empresa CTS en cooperación con la Universidad Técnica de Berlín y la HTW de Dresde, teniendo en cuenta los resultados de investigaciones del hospital Charité de la capital alemana.
Primus resulta especialmente idóneo para esta tarea. La densidad y la estructura de sus «huesos» reflejan en detalle con gran fidelidad las características del esqueleto humano. Los huesos artificiales se fabrican con una mezcla de polvo de aluminio y resina epoxídica.
La función de los ligamentos y tendones se asume con ayuda de cintas de propileno. Los tejidos y las partes blandas de este dummy Biofidel constan de silicona y substancias acrílicas.
Gracias a su estructura, similar a la anatomía humana, es fácil reconocer desde el exterior posibles lesiones. La valoración se realiza en función de los daños sufridos por el dummy más deteriorado o por el asiento más afectado.
Otras particularidades técnicas: nuevos actuadores en las puertas y levanta vidrios con accionamiento hidráulico
La filosofía de GUARD es combinar el máximo nivel de protección con el mayor confort viable para los pasajeros y el personal.
Esto puede ilustrarse con ayuda de dos ejemplos.
El S 680 GUARD 4MATIC está equipado con actuadores de nuevo desarrollo en las puertas. Este sistema electromecánico asegura que las puertas pueden abrirse y cerrarse ejerciendo fuerzas moderadas, a pesar de su elevado peso debido al blindaje.
Esto supone una ayuda importante, no solo en superficies llanas, sino también si se ha estacionado el vehículo en una pendiente. En este último caso se aprecian también las ventajas de la retención de la puerta en cualquier posición.
Los sensores de las puertas reconocen el movimiento de estas, y determinan si existe la intención de abrirlas, cerrarlas o inmovilizarlas en una posición determinada.
Para ello se utilizan algoritmos de los cobots, es decir, los robots colaborativos desarrollados para interactuar con humanos. Este sistema facilita sobre todo el trabajo de los guardaespaldas, que tienen en todo momento al menos una mano libre.
No menos inteligencia encierran los levanta vidrios, que operan con accionamiento hidráulico y no eléctrico.
De ese modo es posible un accionamiento de emergencia de estos dispositivos —es decir, el cierre en caso de atentado— aunque no funcione la red eléctrica de a bordo.
En cada puerta se ha dispuesto una unidad formada por compresor y bloque de válvulas, incluyendo el acumulador de presión.
Entre los demás equipos opcionales concebidos específicamente para el S 680 GUARD 4MATIC se encuentran equipamientos dignos de James Bond: un sistema de extinción de incendios con función de activación automática y un sistema de suministro de emergencia con aire fresco, que protege a los ocupantes del vehículo de la entrada de humo o gases irritantes.
Otras opciones de GUARD son los equipos específicos para autoridades, como sirenas, luces de destellos y radiotransmisores, así como un sistema de alarma de peligro.
El equipamiento de serie incluye los neumáticos de seguridad contra perforaciones Michelin PAX. Gracias a ello es posible alejarse con rapidez de una zona de riesgo aunque estén deteriorados los neumáticos, y recorrer de ese modo hasta 30 kilómetros.
Propulsión: la primera berlina GUARD con 4MATIC
Se han introducido numerosas modificaciones en el motor V12 biturbo para su incorporación en la nueva generación de la Clase S.
Se han adaptado el turbocompresor, el colector de escape y las conducciones de aire.
Otra novedad es un filtro de partículas regulado para motores nafteros.
El V12 alcanza una potencia de 612 CV y tiene una cilindrada de 5.980 cm3. El par máximo asciende a 830 Nm a partir de las 2.000 rpm.
Entre los atributos más importantes del motor se cuentan el bloque motor fabricado completamente en aluminio, un accionamiento por cadena de una pieza, cigüeñal forjado de acero mejorado de alta calidad, pistones forjados y encendido multichispa con doce bobinas dobles.
Las propiedades más destacadas del sistema de tracción integral, combinado aquí por primera vez con una mecánica de doce cilindros, son un peso bajo, la mejor tracción y seguridad viables y cotas muy altas de confort y dinamismo.
La distribución básica de par en este modelo es de un 31% en el eje delantero y un 69% en el eje trasero. Se ha adaptado la tracción integral al mayor peso de la versión blindada mediante distintas medidas. Entre ellas, la incorporación de árboles laterales más robustos.
Experiencia: Mercedes-Benz fabrica vehículos blindados desde hace más de 90 años
Tras la presentación del modelo Nürburg 460 en el año 1928, Daimler-Benz fue la primera empresa que comenzó a equipar sus berlinas en fábrica con elementos especiales de blindaje que protegían con eficacia a sus ocupantes en caso de sufrir un ataque con armas de fuego o explosivos.
Mercedes-Benz desarrolló asimismo versiones blindadas de los modelos de gama alta y de representación, como el «Gran Mercedes» 770 y el modelo 500.
El emperador japonés Hirohito escogió un «Gran Mercedes» blindado como vehículo representativo para su uso privado. Este vehículo se entregó a su propietario en 1935.
Muchos políticos y jefes de estado siguieron el ejemplo imperial y confiaron su seguridad a los vehículos blindados de Mercedes-Benz.
La empresa ofreció numerosos modelos blindados a partir del año 1965. Junto al legendario Mercedes-Benz 600 en versión berlina y Pullman, cabe mencionar en los año 1970 y 1980 los modelos V8 de la Clase S, como el 280 SEL 3.5, el 350 SE/SEL y el 450 SE/SEL, así como la gama del 380 SE/SEL al 560 SEL.
En el año 2016, la empresa presentó el Mercedes-Maybach S 600 Guard, el primer modelo que alcanzaba la máxima clase de protección para vehículos civiles, el nivel de protección VR10 .
Cifras, datos y hechos de interés
El dummie Biofidel Primus de CTS cuenta con 42 huesos, lo que equivale aproximadamente a una quinta parte del esqueleto humano. A esto se añaden doce componentes y tejidos blandos.
El baúl tiene una capacidad total de 390 litros, pues el frigorífico (opcional) se encuentra en el apoyabrazos central de la parte trasera. Detrás de este elemento existe una pared de separación blindada.
Si sufre un desperfecto en uno de los neumáticos, la Clase S GUARD puede seguir circulando hasta 30 kilómetros gracias a los neumáticos de seguridad contra perforaciones Michelin PAX.
El S 680 GUARD 4MATIC está disponible en versiones con cuatro y con cinco plazas de asiento. El precio básico es de 457.100 euros, sin I.V.A.
Mercedes-Benz fabrica vehículos blindados desde hace 93 años. El primer modelo ostentaba la denominación Nürburg 460.
La velocidad máxima se limita por vía electrónica a 190 km/h debido al mayor peso del automóvil.
Tras la Clase S de Mercedes-Benz con distancia entre ejes larga y corta, así como la Clase S Mercedes-Maybach, el modelo Guard es ya la cuarta versión de la carrocería de la nueva generación.