La nueva Fiat Strada

Sebastián Diego Ramos
por Sebastián Diego Ramos |
La nueva Fiat Strada

Recién presentada en Brasil aumenta su tamaño, incorpora versiones de 4 puertas y un mayor equipamiento de seguridad.

El éxito de la pick-up de Fiat es impresionante. Especialmente en Brasil, su lugar de origen. Allí, domina no solamente su segmento con una distancia espectacular sino que sumando a las ventas de la Toro, la marca tiene el privilegio de ser la más vendida sumando todos los segmentos de las pick-ups.

El año pasado se vendieron allí casi 77.000 unidades, dejando a la Volkswagen Saveiro en un lejano segundo puesto con 42.270 patentamientos y la Chevrolet Montana logró seducir solamente a 12.524 usuarios.

En nuestro país, los números son mucho más chicos y la pelea es mucho más pareja con la Saviero. En 2019, se vendieron 2.724 unidades de la Strada contra 2.561 matriculaciones de la pick-up de Volkswagen. En el tercer puesto y al borde de su extinción quedó la Chevrolet Montana con 245 patentamientos.

Embed
La nueva Fiat Strada
La nueva Fiat Strada
Embed
Con pantalla de 7 pulgadas y compatible con Android Auto y Apple Car Play
Con pantalla de 7 pulgadas y compatible con Android Auto y Apple Car Play
Embed
Elementos inéditos en la parrilla: el nuevo logotipo y la bandera italiana
Elementos inéditos en la parrilla: el nuevo logotipo y la bandera italiana
Embed
Las medidas de la nueva gama son 4,48 metros de largo, 2,73 m entre distancias entre ejes, 1,73 m de ancho y 1,57 m de alto
Las medidas de la nueva gama son 4,48 metros de largo, 2,73 m entre distancias entre ejes, 1,73 m de ancho y 1,57 m de alto
Embed
Interior con varios elementos tomados del Fiat Mobi
Interior con varios elementos tomados del Fiat Mobi

Ventas en la Argentina

Modelo año 2019 2018 2017

Fiat Strada 2.724 5.799 7.495

Volkswagen Saveiro 2.561 5.481 8.635

Chevrolet Montana 245 192 306

Ventas en Brasil

Fiat Strada 76.223 67.227 54.870

Volkswagen Saveiro 42.270 45.920 42.414

Chevrolet Montana 12.524 13.106 14.872

Una plataforma con mayor rigidez

La nueva generación de Strada se creó a partir de la nueva plataforma MPP. El 90% de la arquitectura utiliza aceros de alta y ultra alta resistencia. Con una estructura reforzada.

Las medidas de la nueva gama son 4,48 metros de largo, 2,73 m entre distancias entre ejes, 1,73 m de ancho y 1,57 m de alto.

En su exterior tiene dos elementos inéditos en la parrilla que estarán presentes en los futuros lanzamientos de la marca: el nuevo logotipo y la bandera italiana.

La nueva plataforma también contribuye a una mejor eficiencia energética, mayor rigidez torsional y seguridad.

Además de la nueva arquitectura, también se han revisado las suspensiones delantera y trasera. En la parte delantera, recibió nuevos amortiguadores, resortes, barra estabilizadora y geometría.

En la parte trasera, recibió una nueva geometría, resortes y amortiguadores, y el eje trasero también es nuevo.

Cambios internos

En su interior se pueden ver muchos elementos del Mobi; por ejemplo, la columna de dirección, el volante (regulable en altura, pero no en profundidad) y el panel de instrumentos se heredaron del pequeño modelo de Fiat.

En cambio, es interesante el hecho que será el primer modelo de la marca en el cual se podrá disfrutar del nuevo equipo multimedia del Grupo FCA.

En este caso, tiene una pantalla de 7 pulgadas, sistema de carga inalámbrica para los celulares más modernos y es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Con el equipo se puede tener un control total de las funciones del vehículo y la información de la computadora a bordo se muestra en su pantalla.

Además, el sistema permite que hasta 2 teléfonos puedan estar conectados para realizar y recibir llamadas.

Por último, el panel de control tiene una pantalla táctil.

En Brasil, las versiones son:

Working Cabina Simple, Endurance Cabina Simple y Endurance Cabina Doble todos con el motor naftero 1.4 Fire.

Las denominadas Freedom Cabina Simple y Cabina Doble y la tope de gama Volcano Cabina Doble llevan el naftero 1.3 Firefly.

Equipamientos principales

Endurance 1.4 CS y CD

Aire acondicionado, dirección asistida, volante de altura regulable, preparación del sonido (cableado), computadora de a bordo, luz de conducción diurna y llantas de acero con neumáticos 195/ 65 R15.

Freedom CS y CD

Todos los equipamientos de los Endurance y sumando dirección eléctrica, asiento del conductor ajustable en altura, levantavidrios eléctricos delanteros , espejos eléctricos, alarma, sensor de presión de neumáticos, radio, puerto USB frente, volante multifuncional, guantera iluminada, llanta de aleación de 15 ”, manijas y espejos de las puertas del color de la carrocería, faros antiniebla, entre otros.

Volcano CD

Al equipamiento de las versiones Freedom suma levantavidrios traseros eléctricos, asientos de tela en relieve con partes de cuero, equipo multimedia con pantalla de 7 pulgadas, sensor de estacionamiento trasero, dos puertos USB, cámara de marcha atrás, , volante forrado en cuero, capota marina, barras de techo y barra antivuelco.

Los neumáticos son de uso mixto en medida 205/60 R15.

Motores

La nueva pick-up Fiat Strada tendrá dos variantes de motores nafteros: 1.3 Firefly y 1.4 Fire EVO. En las versiones Freedom de cabina simple y doble, motor 1.3 Firefly.

El propulsor produce una potencia de 101 hp y un torque de 13.7 kgm cuando se alimenta con nafta y 109 hp y un torque de 14.2 kgm con etanol. La transmisión es manual de cinco velocidades.

En el futuro, las versiones Freedom CD y Volcano CD pueden estar equipadas con una transmisión automática tipo CVT.

El motor 1.4 equipará las versiones de trabajo con cabina simple y Endurance con cabina simple y doble. El propulsor 1.4 Fire EVO que produce 85 CV de potencia máxima y un par de 12,5 kgm cuando se alimenta con nafta y 88 CV y un par de 12,5 kgm con etanol.

A la Argentina, como en la gama actual, llegarán los motores sin la variante del etanol.

Capacidad de carga

La capacidad de carga del nuevo Strada pasó de 705 kg a 770 kg. La capacidad volumétrica también ha aumentado de 1220 litros a 1354 litros.

La capacidad de carga de la cabina doble se mantuvo en 650 kg. Pero el volumen aumentó de 680 litros a 844 litros. El desplazamiento de la rueda de auxilio ubicada debajo del piso contribuyó a esto.

Comparando el actual Strada CD Adventure con el nuevo Volcano, la altura en relación con el suelo aumentó en 2 centímetros, dejando un espacio de 21.4 cm. En el caso de la nueva versión Doble Cabina tiene un ángulo de entrada de 24 ° y una salida de 28 °.

Seguridad

Todas las versiones estarán equipadas de serie con un asistente de arranque en pendiente, controles de tracción y estabilidad y bloqueo electrónico del diferencial (que reemplaza al sistema Locker).

Las opciones de cabina doble también vendrán de serie con airbags laterales, cinturones de seguridad de tres puntos y reposacabezas para todos los ocupantes.

Por el momento, debido a todo lo que está pasando con el Coronavirus no existe una fecha oficial de su lanzamiento en nuestro país, pero debería ser una de las novedades más importantes de la marca para este año.

Se habló de