“De obtener estas solicitudes, estaríamos alcanzando un hito que a la fecha solo han alcanzado grandes players como SAP o Bank of America”, explicó Leo Elduayen, CEO y cofundador de la fintech.
Por su parte, María Ximena Borrás, experta en propiedad intelectual y CEO de Scientifica, afirmó que “estas solicitudes internacionales son una clara muestra del rol de la compañía en el desarrollo de las infraestructuras de pagos basadas en blockchain para el sistema financiero de la región”.
Patentes y desarrollos blockchain de América Latina al mundo
Las patentes presentadas por la fintech hacen parte del portafolio de activos de propiedad intelectual que la empresa ha desarrollado desde sus inicios y abarcan múltiples aplicaciones blockchain destinadas, principalmente, a la industria financiera.
Las temáticas para las cuales se solicitó protección son:
- Framework de tokenización de activos financieros apificado: facilita la tokenización de instrumentos financieros y su respectiva operación como activos digitales sobre protocolos blockchain, sin tener que dominar ni interactuar con “smart contracts programming”. La invención habilitaría una interfaz “low- code” única, auditada y testeada para masificar la adopción de dichos activos en el sistema financiero.
- Sistema de compensación y liquidación automatizada (arqueos transaccionales): método de liquidación y conciliación de cuentas en entornos definidos, que aporta una alternativa transaccional que garantiza menores costos respecto al mecanismo financiero tradicional sumado a una transparencia automática para las partes involucradas.
- Sistema de fidelización por perfilamiento específico del usuario: motor analítico comportamental de la actividad financiera del usuario que define y genera automáticamente recompensas transaccionales en formato de activos Web3.
En definitiva, las patentes presentadas facilitarán y agilizarán la adopción de la tecnología blockchain de forma integral por parte del sistema financiero latinoamericano. A su vez, permitirán nuevos casos de uso con implementaciones que transformarán la manera en la que hoy se desarrollan soluciones apalancadas en esta tecnología.