Header-Crypto-Cat-notas
Opinión

Cómo ganarle a la inflación con crypto en este escenario de crisis

Aunque todavía persiste cierto nivel de desconfianza sobre el mundo crypto por la reciente crisis, los números de la inflación asustan más a los usuarios. Qué alternativa crypto se destaca para evitar la depreciación del peso argentino.
Juan Frers
por Juan Frers |
Criptomonedas: dólares y plazos fijos ya no alcanzan para combatir la depreciación del peso.

Criptomonedas: dólares y plazos fijos ya no alcanzan para combatir la depreciación del peso.

La economía argentina se ha caracterizado por tener los mayores niveles de inflación en la región latinoamericana y en el mundo. Acostumbrados a un promedio de inflación mensual del 4% al 5%, pudimos observar en los últimos días cómo se disparó en el marco de la renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

Como bien demuestra la experiencia, la inflación genera una pérdida de valor en el poder adquisitivo de los argentinos ya que implica un fuerte aumento en los precios de los bienes y servicios.

Por su parte, desde el comienzo de la pandemia, el mercado crypto demostró ser uno de los de mayor y rápido crecimiento en cuanto a cantidad de usuarios, inversores y emprendedores.

Criptomonedas: una alternativa en crecimiento

Con esos antecedentes, pudimos ver de qué forma el número de personas interesadas en entrar al mercado crypto aumentó notablemente. También creció el número de inversores que apostaron por el ecosistema fintech-crypto. Y, además, se incrementó de forma exponencial en lo que va del 2022 la cantidad de ideas y proyectos que nacieron y se materializaron gracias a millones de emprendedores.

Por lo tanto, no resulta extraño que, en este escenario de cambios, las formas tradicionales de inversión o ahorro como dólares, acciones y plazos fijos ya no sean una opción para ganarle a la inflación, ni siquiera para mantener un retorno similar a su valor.

En este sentido, en cambio, el mercado crypto brinda nuevas posibilidades para que los usuarios puedan no sólo mantener el valor de sus activos, sino también no perder dinero.

Cómo mantener el valor de los activos

De hecho, el ecosistema crypto cuenta con distintos tipos de activos y posibilidades de inversión. Al respecto, ofrece a los usuarios la posibilidad de adquirir activos como las denominadas monedas estables o stablecoins.

Este tipo de activo digital suele tener una paridad directa contra un activo real, como puede ser el dólar, el oro u otro como el petróleo o minerales diversos.

Cuando el usuario opta por ahorrar en moneda fiat o en dólares, con el paso del tiempo, ese dinero se va depreciando como resultado de la emisión monetaria y el aumento de la base monetaria a nivel internacional.

Por el contrario, al ahorrar en monedas estables, ese efecto denominado depreciación del dinero no ocurre, ya que las monedas estables como pueden ser USDT o USDC no cuentan con este efecto.

Cómo adquirir monedas estables

Las monedas estables pueden adquirirse en diversos exchange de criptomonedas, tanto locales como internacionales.

Por ejemplo, Paxful es uno de los más grandes a nivel internacional y ofrece la posibilidad a miles de usuarios de que puedan acceder a sus criptomonedas en el P2P, operando con casi todos los métodos de pagos existentes.

Phemex es otro de los más destacados, y ofrece la posibilidad de que los usuarios puedan acceder a más de 200 criptomonedas.

Asimismo, ofrece diversas posibilidades de inversión en spot trading, futuros y derivados, como también la posibilidad de que los consumidores puedan acceder a launchpad e invertir en diversos proyectos.

Por su parte, en el ámbito local, podemos encontrar diversas plataformas como Belo, Buenbit o Lemon, entre otros.

En resumen, una vez más, comprobamos que el mercado crypto brinda otras posibilidades a millones de usuarios de poder optar y, así, evitar la depreciación de sus activos como consecuencia de la inflación.