Y la euforia fue tal en el mercado que la escalada en el precio de Bitcoin hizo que, al menos por un instante, supere incluso los USD 42K. No obstante, la cotización bajó y, al momento de escribir este artículo, la criptomoneda más valiosa registra un valor de USD 41.944.
El crecimiento del precio de Bitcoin
Este momento de Bitcoin cobra todavía más fuerza cuando se tiene en cuenta que, hace un año, su precio estaba por debajo de los USD 17.000. Por lo tanto, este repunte de BTC, que representa una fuerte escalada del 144% en los últimos 12 meses, también significó el incremento de la capitalización de mercado de todas las criptodivisas hasta los 1.61 billones de dólares.
Según los analistas, estos movimientos en el valor de BTC obedecen claramente a un renovado entusiasmo en el sector por la próxima aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
Si bien, hasta la fecha, el organismo regulador ha rechazado todas las solicitudes de ETF de Bitcoin, en las últimas semanas se ha reunido con empresas como Grayscale y BlackRock para discutir las solicitudes. Al respecto, muchos apuntan al mes de enero de 2024 como una fecha clave para una definición -positiva- a esta situación.
Qué pasaría con Bitcoin en 2024
Con este escenario, todas las miradas ya se dirigen al próximo año, momento en el que se producirá el siguiente "halving" de Bitcoin, lo que permite aumentar el entusiasmo de la industria para un 2024 muy bueno.
En ese sentido, especialistas de la industria destacaron algunas razones que confirmarían un período de crecimiento sostenido para BTC y las criptomonedas en el próximo año.
Por un lado, las elecciones en Estados Unidos podrían favorecer a programas políticos que estimulen la economía y, en consecuencia, beneficien los precios de ciertos activos.
A su vez, la aprobación de los ETF de Bitcoin llevará a una competencia mediática entre las diferentes opciones, que también será favorable para el valor de BTC.
Por su parte, el halving de Bitcoin también fomentará una dinámica que llevaría a precios más altos. Y, finalmente, los bancos centrales en todo el mundo se verán forzados a cortar tasas de interés, lo cual, sin dudas, beneficiará a la cotización de criptoactivos.
En definitiva, todos pronósticos que ilusionan a la industria de criptomonedas, a usuarios e inversores.