La cotización de las criptomonedas se desploma en estos días, especialmente las de menor capitalización, aunque Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda del mercado, también descendió 3,5%, y Ether (ETH) lo hizo 5,6%, según el portal Coinmarketcap.
La cotización de las criptomonedas se desploma en estos días, especialmente las de menor capitalización, aunque Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda del mercado, también descendió 3,5%, y Ether (ETH) lo hizo 5,6%, según el portal Coinmarketcap.
No obstante, los mayores desplomes se daban entre las criptomonedas más pequeñas y los tokens: Cardano (ADA) descendía 19,5%, Dogecoin (DOGE), 13,5%; Solana (SOL), 21,7%; Polygon (Matic), 26,2%; y Avalanche, 20%.
Y este panorama oscuro para las criptomonedas se acrecentó todavía más en los últimos días, cuando la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos demandó oficialmente ante la justicia a las plataformas Binance y Coinbase, dos de las más importantes del mundo.
Como resultado de esta acción, los inversores en criptoactivos interpretaron las denuncias de la SEC como un avance de las autoridades estadounidenses hacia una regulación más estricta del sector.
La semana pasada, la SEC demandó a Binance y Coinbase, y sembró muchos interrogantes sobre el futuro de la industria en los Estados Unidos.
En el caso de Binance, el organismo regulador acusó a la empresa y a su fundador, Chengpeng “CZ” Zhao, de uso indebido de los fondos de los clientes, engaño a los inversores y autoridades reguladoras, y por romper las leyes vigentes de valores.
"Afirmamos que Zhao y las entidades de Binance no sólo conocían las normas, sino que, conscientemente, eligieron obviarlas y pusieron a sus clientes e inversores en riesgo con el objeto de maximizar sus propios beneficios", denunció la SEC.
Además, el organismo señaló que Binance incurrió en un abuso de confianza al desviar activos de sus clientes a Merti Peak Limited, una empresa también controlada por Zhao.
"A través de trece cargos, constatamos que Zhao y las entidades de Binance tejieron una extensa red de engaños, conflictos de intereses, falta de transparencia y vulneración premeditada del orden jurídico", agregó en una presentación de 136 páginas citada por la agencia Bloomberg.
En la demanda, la SEC también alegó que una docena de tokens -como Cardano, Solana y Polygon-, se ofrecieron y se vendieron como valores en la plataforma de criptomonedas cuando no estaban legalmente registrados como tal: las bajas en las cotizaciones actuales impactan especialmente en este grupo.
En respuesta, Binance calificó a las acciones de la SEC como “decepcionantes” e “injustificadas”, y anticipó que defenderá sus intereses con “vigorosidad”.
Un día después, la SEC demandó también a la plataforma Coinbase por operar como una bolsa de valores y corredor de bolsa, sin estar debidamente registrado.
Al respecto, Coinbase anticipó que llevará la batalla legal, si es necesario, a la Corte Suprema, lo cual, de concretarse, sentaría un precedente sobre la regulación del sector.
Desde el punto de vista de la SEC, el Bitcoin es una commodity, pero la mayoría de los tokens están sujetos a las leyes de protección a inversores y, por tanto, las plataformas de criptomonedas, deben registrarse ante la agencia.