Header-Crypto-Cat-notas
Lanzamiento cripto

La tecnología cripto llega a la aviación: en que consiste el novedoso concepto Data-to-Earn

Después de los NFTickets, el sector aeronáutico sigue apostando por la industria cripto. En que consiste esta nueva plataforma que recompensa con criptomonedas a los usuarios.
La compañía informó que lanzaron el token $LNAV a fines de diciembre

La compañía informó que lanzaron el token $LNAV a fines de diciembre, con gran aceptación de parte de los inversores. (Foto LatinNav)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Ya existe un nuevo token cripto y, al igual que los NFTickets, también surge en la industria aeronáutica. Se llama ($LNAV) y lo lanzó LatinNav a través de su nueva plataforma social para promover la aviación y que implementa el sistema Data-to-Earn con beneficios para incentivar la participación de los usuarios.

"El objetivo es consolidar una plataforma con información aeronáutica que los pilotos y compañías puedan usar para mejorar su experiencia de vuelo en todo el mundo", señaló Sebastián Vecchio, CEO y fundador de LatinNav.

De esa manera, en la plataforma, los usuarios pueden interactuar, enviar solicitudes de amistad, crear grupos o escribir reviews sobre lugares, productos y servicios del ámbito aeronáutico. Así se generará un necesario punto de encuentro global para la comunidad de la aviación, con altos volúmenes de interacción y tráfico.

Además, explicó Vecchio, “los participantes pueden agregar datos como la ubicación de un aeródromo, una escuela de vuelo o algún evento, entre otros, y recibir recompensas. Esto último es lo que llamamos Data-to-Earn, un concepto novedoso que permitirá el crecimiento constante".

Cómo es el nuevo token $LNAV

Un punto clave del ecosistema de LatinNav es el token $LNAV. Los usuarios que añaden información aeronáutica pueden ganar $LNAV en montos que son agregados a sus billeteras virtuales, si los datos pasan el protocolo de validación.

Además, $LNAV será usado como medio de pago dentro de la plataforma para acceder a distintos tipos de interacciones, funciones y características exclusivas que están en desarrollo.

Los tokens también pueden ser adquiridos por cualquier persona como forma de inversión digital, independientemente de si desea participar del sistema Data-to-Earn.

El token $LNAV funciona sobre la red Binance Smart Chain (BSC) y ya se encuentra listado en Nomics, DexView y DexTools, entre otros sitios de finanzas descentralizadas.

Así, “se conecta a la comunidad de la aviación con el mundo cripto y las finanzas descentralizadas de una manera innovadora y con utilidad concreta en el mundo real”, destacó Vecchio.

Data-to-Earn y cripto en la aviación

Recompensar inversores con premios a diferentes escalas es uno de los pilares de la nueva plataforma Web3 de LatinNav, ya que los alienta a participar con el objetivo de mejorar y promover la aviación.

"Data-to-Earn es un concepto nuevo y atractivo que introdujimos en el mercado cripto y que esperamos que genere un importante nivel de participación", comentó Sebastián Vecchio. Y agregó: "Los mapas de aviación para muchos países están desactualizados, especialmente los utilizados para navegación visual (VFR). Crear una comunidad basada en el Data-To-Earn hará más fácil expandir e integrar más información aeronáutica para aquellas regiones que han sido relegadas históricamente”.

“Este flujo de datos permitirá una mejora fundamental en cuanto a precisión, detalle de la cartografía y seguridad", remarcó el empresario.

La información que los usuarios pueden agregar a la plataforma para obtener $LNAV está relacionada a la actividad aeronáutica: pistas de aterrizaje públicas en donde las aeronaves operen con el sistema VFR (Visual Flight Rules); clubes y academias de aviación; pistas de aterrizaje privadas (en caso de que su propietario lo apruebe); tiendas de aviación o comodidades ofrecidas por las pistas de aterrizaje (hangar, combustible, reparaciones, limpieza, catering, hotel, etc.).

También se podrá contribuir con información más específica sobre pistas de aterrizaje: dimensiones de la pista, identificadores, thresholds, superficie, detalles del circuito, etc. Todo esto será validado por un equipo con más de una década de experiencia en la industria de la aviación.

Por último, Vecchio contó que "lanzamos nuestro token $LNAV a fines de diciembre, con gran aceptación de parte de los inversores, y una cotización que se ha mantenido al alza”.

Y puntualizó que "en enero habilitamos y pusimos en funcionamiento el sistema Data-to-Earn, por lo que los participantes ya pueden cargar información aeronáutica en la base de datos y acumular recompensas”.

s