Desde que comenzó el año, el exchange liderado por Changpeng Zhao (CZ) se esfuerza por incrementar las actividades de divulgación y formación sobre criptomonedas para impulsar la transparencia del ecosistema.
Desde que comenzó el año, el exchange liderado por Changpeng Zhao (CZ) se esfuerza por incrementar las actividades de divulgación y formación sobre criptomonedas para impulsar la transparencia del ecosistema.
Ahora, junto a la Universidad Austral de Argentina, la compañía ofrecerá el primer Programa Universitario de Binance Academy en el país, con el objetivo de educar, desmitificar y potenciar la iniciativa de estudiantes y profesores en materia de Blockchain y Web3.
Esta primera capacitación, que tendrá una duración de cinco meses, estará dirigida a los alumnos de Ciencias Empresariales y será articulada de manera coordinada entre los referentes de la plataforma cripto y los alumnos y profesores del Área de Finanzas de la Facultad.
“El convenio abre las puertas al primero de muchos proyectos que queremos desarrollar de manera conjunta, ya que somos conscientes del potencial que tiene el trabajo coordinado entre la industria y la academia para nuestros graduados”, señaló Luis Dambra, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.
En ese sentido, Maximiliano Hinz, director de Binance para Cono Sur, destacó: “Estamos convencidos de que, para hacer crecer la industria Blockchain y Web3 sobre bases sólidas, es fundamental que el conocimiento esté a disposición de la sociedad”.
Y agregó: “A medida que más personas se introducen en este mundo, la educación se vuelve cada vez más importante, y creemos que tenemos un papel clave en la alfabetización sobre las posibilidades que ofrecen estas nuevas tecnologías. Latinoamérica tiene un gran potencial como hub global cripto y nos encanta la posibilidad de ayudar a que esto suceda”.
Por su parte, Gabriel Chaufán, coordinador del Área de Finanzas de la FCE, comentó: “La alianza nos permite posicionarnos dentro de las finanzas modernas y transmitir a nuestros alumnos la transformación que el mundo financiero está experimentando, de la mano de uno de los líderes mundiales”.
Entre otros temas, el nuevo programa universitario abordará los fundamentos de blockchain y las criptomonedas, descentralización, Web3, metaverso, trading 101 y manejo de riesgos, entre los más destacados.
Esta actividad, a su vez, reafirma el compromiso e interés de la plataforma cripto con la alfabetización sobre Web3 y blockchain a nivel mundial. De hecho, ya se han ofrecido talleres en más de 100 universidades en 35 países, como Brasil o Colombia, beneficiando a miles de estudiantes.
De cara al futuro, Binance se propone continuar con sus esfuerzos educativos y encabezar nuevas iniciativas para fortalecer la comprensión fundamental de estos temas en Argentina. "Con estas asociaciones, esperamos fomentar la confianza y potenciar las oportunidades para los jóvenes que estén interesados en explorar el espacio del blockchain y la Web 3, haciendo que el contenido sea cada vez más accesible", concluyó Hinz.