Todavía en pleno desarrollo y liderado por empresas como Meta (anteriormente Facebook), el metaverso está abriendo las puertas a un universo virtual sin precedentes.
Todavía en pleno desarrollo y liderado por empresas como Meta (anteriormente Facebook), el metaverso está abriendo las puertas a un universo virtual sin precedentes.
Aunque aún no se han establecido límites definitivos sobre lo que será posible hacer en este nuevo mundo, la intención de sus desarrolladores es permitir que los usuarios aporten ideas y las conviertan en realidad a medida que la tecnología lo permita.
Lo que sí está claro es que el metaverso será la evolución del actual Internet, lo que conllevará cambios significativos en la forma en que consumimos contenido, creamos y nos relacionamos socialmente.
Veamos algunas de las posibilidades más destacadas:
Empresas como Meta, Microsoft, Google, Apple, Epic Games y muchas otras en el campo tecnológico están trabajando arduamente para desarrollar aplicaciones y herramientas que formarán parte de este nuevo universo virtual.
Además, compañías de diversos sectores están interesadas en aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el metaverso. Esto configurará un nuevo ecosistema financiero basado en blockchain y criptomonedas, similar al mundo físico.
Por ejemplo, Nike ha presentado Nikeland, una realidad paralela dentro de la plataforma de juegos Roblox, donde los usuarios pueden hacer ejercicio o vestirse con prendas de la marca a través de sus avatares. BMW tiene planes de crear una réplica virtual exacta de una de sus fábricas para realizar pruebas antes de llevarlas al mundo real.
Incluso la empresa inmobiliaria Metaverse Property vende parcelas en varios metaversos existentes, gestionando el alquiler y cuidado de propiedades virtuales.
Por su parte, los NFT (tokens no fungibles) también forman parte de la economía del metaverso, permitiendo la compra, venta y exhibición de estos activos en los mundos virtuales.
Por otro lado, una pregunta recurrente es cuándo estará listo el metaverso. Las diferentes plataformas que trabajan en su desarrollo aún requieren avances tanto en software como en hardware para ofrecer la experiencia prometida.
Según el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, este es un proyecto a largo plazo, por lo que podría llevar entre 10 y 15 años estar completamente listo. Es importante destacar que no hay una fecha concreta para su lanzamiento, ya que los avances tecnológicos se irán incorporando a medida que estén disponibles.
Lo cierto es que el metaverso promete un futuro emocionante, donde las barreras entre el mundo real y el virtual se desvanecen, abriendo infinitas posibilidades en el ámbito laboral, de entretenimiento, comercio y más.
En todo caso, habrá que seguir atentamente los avances en esta revolucionaria tecnología y a cómo impactará en las vidas de las personas.