Por lo general, los NFT de POAP se entregan de forma gratuita cuando las personas asisten a determinados eventos, y son enviados al monedero virtual de los asistentes como prueba de la participación en un acontecimiento. Sin embargo, también existe la posibilidad de comprar los POAP con una colección de entradas para conciertos.
Al tratarse de token no fungibles, las insignias de POAP son acuñadas a través de contratos inteligentes, en la blockchain de Ethereum. En síntesis, se trata de tokens ERC-721 creados para celebrar y registrar la asistencia a un evento.
Sobre el origen del Proof of Attendance Protocol
En 2019, durante la Convención ETH Denver, los organizadores realizaron un hackathon en la que participaron piratas informáticos, y los participantes recibieron el primer POAP como recompensa por su participación.
Más adelante, en octubre de 2020, POAP migró a la cadena lateral Ethereum xDai debido a su velocidad y a que representaba menores costos de transacción. Esto permitió a los emisores acuñar POAP a muy bajo costo y, por lo tanto, los POAP se regalaron de forma gratuita, según quien califique y el tipo de evento al que asista.
NFT: cómo obtener un POAP
Cuando una persona asiste a un evento patrocinado por POAP, el organizador del evento le proporcionará un código QR. La idea es que el asistente escanee el código para reclamar su POAP utilizando la dirección de su monedero Ethereum.
La idea es que, en la medida en que asista a eventos que ofrezcan POAP, los usuarios vayan coleccionándolos en su monedero virtual.
POAP: cuáles son sus principales casos de uso
Actualmente, existen diferentes factores y criterios que se deben tener en cuenta para que un POAP sea clasificado como un NFT y, de esta manera, sea una prueba válida de asistencia a un determinado evento.
En primer lugar, es necesario que los POAP sean acuñados a través de un contrato inteligente, que debe incluir información detallada de fecha y hora del evento, así como una imagen asociada.
Existen varias formas de usar un POAP, por ejemplo, en el caso de los organizadores de eventos. Ciertamente, ofrecer a las personas la posibilidad de acceder a un NFT gratuito que garantiza la asistencia a un evento, es un aspecto que puede atraer un número mayor de participantes.
Incluso, los POAP pueden convertirse en la forma perfecta de mostrar a una comunidad el agradecimiento por su participación en un evento. Además, los POAP se pueden crear con diseños personalizados, mostrando incluso los productos que los usuarios planean ofrecer a los asistentes.
Desde luego, otro uso de los POAP es para los coleccionistas, pues pueden tener una muestra de los registros de algunos de sus mejores momentos digitalizados en token coleccionables.
Es importante tener en cuenta que existe un factor clave para que los POAP funcionen. Los organizadores de los eventos que los ofrezcan deben garantizar que cada asistente solo recibirá un POAP, y que todos los que no asistieron al evento no pueden recibir uno.
Así, a medida que pasa el tiempo, cada POAP solo aumentará en fuerza y validez, especialmente con eventos que tienen personas de influencia.
Finalmente, los POAP también pueden ser perfectos como un currículum blockchain confiable, para que las personas demuestren su experiencia y formación académica.