Header-Crypto-Cat-notas
Pagos cripto

Stablecoin y CBDC: hasta el CEO de Visa ya reconoce su potencial para el sistema financiero

Para las criptomonedas, parece, las críticas van quedando atrás. El máximo responsable de la principal tarjeta de crédito del mundo blanqueó su postura sobre estas tecnologías. Qué dijo sobre el futuro de los pagos digitales.
Redacción A24.com
por Redacción A24.com |
Alfred Kelly remarcó la creciente adopción de stablecoins en el mundo y el avanzado desarrollo de CBDC en diversos países. (Foto Manuel López / World Economic Forum)

Alfred Kelly remarcó la creciente adopción de stablecoins en el mundo y el avanzado desarrollo de CBDC en diversos países. (Foto Manuel López / World Economic Forum)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Tanto las stablecoins como las CBDC tendrán un “papel significativo en la industria de pagos digitales en el futuro cercano”, reconoció Alfred Kelly, CEO de la tarjeta de crédito VISA, sobre las perspectivas del mercado de las criptomonedas.

Considerando el permanente crecimiento de la industria cripto y con empresas y países enfocados en nuevos sistemas de pagos digitales, se ha vuelto clave entender de qué manera se reformulará el sistema financiero tradicional en el corto y mediano plazo.

Por eso, la postura de figuras como Alfred Kelly es más interesante todavía, ya que permite vislumbrar, de primera mano, la opinión de las grandes plataformas de pagos digitales existentes y su visión del futuro para el negocio.

La postura de VISA con las criptomonedas

La compañía de tarjetas de crédito más famosa del mundo ha sido una de las que más incursionó en el mercado cripto en los últimos años para explorar, sobre todo, el potencial de blockchain y las criptomonedas como método de pago.

“Es muy pronto, pero seguimos creyendo que las stablecoins y las CBDC tienen el potencial de desempeñar un papel significativo en el espacio de pagos”, señaló Kelly. Y, si bien el CEO dejará su cargo en febrero, adelantó que seguirán adelante con diversas “iniciativas en marcha”.

Otra buena señal para la industria de las criptomonedas es que, a pesar del invierno cripto que azotó a los activos en 2022, VISA no ha sufrido consecuencias financieras por estar expuesta al mercado.

“No hemos tenido pérdidas crediticias relacionadas con estas fallas. En todo lo que hacemos estamos extremadamente enfocados en mantener la integridad del sistema de pago de Visa y el sistema de pago en su totalidad y, por supuesto, la reputación de nuestra marca representa confianza”, puntualizó Kelly.

s