Header-Crypto-Cat-notas
Tendencias cripto

Stablecoins: cuál es el dólar digital preferido por los argentinos para exportar servicios

En América latina, cada vez más personas eligen recibir pagos en dólares digitales y una solución cripto está ganando terreno en ese aspecto. Cuál es la stablecoin más elegida por los argentinos para cobrar desde el exterior y en qué blockchain funciona más rápido y seguro para este tipo de transacciones.
Stablecoins: para los interesados en recibir pagos desde el exterior o mantener un negocio competitivo

Stablecoins: para los interesados en recibir pagos desde el exterior o mantener un negocio competitivo, recibir dólares digitales es una gran solución. (Foto Cryptomarket)

Recibir pagos desde el exterior en Latinoamérica es cada vez más común, principalmente entre los trabajadores autónomos que exportan servicios y las empresas de tecnología que tienen clientes fuera del país.

Para quien busca mantener su negocio competitivo en economías en desarrollo, recibir pagos en dólares digitales es una gran solución.

Entre todas las opciones que existen en el mercado, se evalúa que sea segura, que tenga buen respaldo, tenga rápida liquidez y bajo costo de transacción.

Dólar digital sobre la red de Tron (TRX)

Según datos de la plataforma de criptomonedas, Cryptomarket, USDT no solo es la divisa perteneciente a la categoría de las stablecoins (estables) más elegida por los argentinos, sino la que mueve el mayor volumen de transacciones entre todas las criptomonedas.

La gran característica de las criptomonedas estables es que están vinculadas en paridad 1:1 con monedas tradicionales, como el dólar estadounidense, y es por ello que muchos la llaman dólar digital.

Actualmente, estas divisas han aumentado su capitalización de mercado y se han convertido en una opción confiable, ya que al estar diseñadas para seguir de cerca el valor de la moneda a la que están indexadas, las stablecoins mantienen sus precios con leves variaciones diarias, tal como ocurre con activos como el dólar o el euro.

De acuerdo a los especialistas del exchange regional, USDT es la criptomoneda predilecta de la Argentina, con 38% de las adquisiciones totales, pero un dato a destacar es que dentro de esta moneda, la red blockchain más elegida es Tron (trx). La segunda criptomoneda estable de mayor preferencia es USDC y, dentro de ésta, nuevamente la red más elegida vuelve a ser Tron.

Cabe aclarar la diferencia entre la stablecoin más elegida, y la red blockchain más elegida. Para hacer una analogía, la primera -la moneda- sería el vehículo escogido para el cobro y la red sería la autopista seleccionada para que ese auto llegue a destino.

Por qué la red Tron es la más utilizada

La velocidad de las transacciones que permite esta red es una de las razones de peso para elegir esta blockchain a la hora de optar por cobrar ingresos por salario. Además, la liquidez que tiene esta moneda hace que sea deseada por muchos, pero la razón principal se debe a su bajo costo en tarifas de envío (podríamos decir, que el peaje de esta autopista es muy bajo), comparada con otras blockchains populares como la red de Ethereum (ERC-20).

Por todo esto, por ejemplo, Bitwage, plataforma de pago de honorarios en criptomonedas o dólares digitales, anunció que sumaba la red Tron a pedido de los centenares de usuarios argentinos que le solicitaron esta red.

“Tron es la red más fluida para manejar USDT, lo que hace que sea muchísimo más sencillo para los usuarios obtener su dinero de forma más rápida y fácil”, explicó Jonathan Chester, CEO y Cofundador de Bitwage.

s