A24.com

Ver las ultimas noticias en a24.com

PrimiciasYA
HOMENAJE

Así fue la última participación de Locomotora Oliveras en televisión jugando en Pasapalabra: material inédito

Telefe emitirá la última participación de Locomotora Oliveras en Pasapalabra, en una emotiva despedida tras su fallecimiento a los 47 años.

locomotora oliveras portada

La triste noticia de la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras conmovió profundamente al país, y este lunes Telefe le rendirá homenaje con la emisión de su última participación en Pasapalabra, el ciclo conducido por Iván de Pineda, donde la exboxeadora dejó una huella imborrable.

En este programa inédito, Locomotora compartió equipo con Pachu Peña y Benito Fernández, y se enfrentó en el clásico Rosco a Jorge "Roña" Castro, quien estuvo acompañado por Osvaldo Principi y Verónica de la Canal.

locomotora oliveras 2

El envío, que se verá esta noche a las 23:15 por Telefe, cobra un valor especial no solo por ser su última aparición televisiva, sino por el vínculo genuino que Oliveras construyó con sus compañeros y el público.

Alejandra fue mucho más que una campeona mundial de boxeo: fue una mujer que inspiró con su historia de vida, su lucha constante y su capacidad de reinventarse. En televisión, se ganó el cariño de todos por su autenticidad y su fuerza.

locomotora oliveras 3
Embed

Qué dijeron los médicos sobre la causa de la muerte de Locomotora Oliveras

Los profesionales del Hospital Cullen de Santa Fe brindaron detalles sobre las causas que provocaron la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras. En una conferencia de prensa, explicaron el cuadro clínico que atravesó la exboxeadora argentina, quien se encontraba internada tras haber sufrido un accidente cerebrovascular. Al ser consultados por los medios, los médicos señalaron que este desenlace era “una de las posibilidades” en pacientes de este tipo, a quienes definieron como “críticos”. En ese sentido, remarcaron: “Siempre se mantienen una de las posibilidades que surjan este tipo de situaciones”.

Durante la conferencia, los doctores también hicieron referencia al parte médico positivo que habían difundido horas antes, en el que se hablaba de una evolución estable. “Ella venía teniendo una evolución clínica estable, pero siempre estos pacientes pueden hacer complicaciones. Desde un inicio a la familia le fuimos bien claros de cuáles son las complicaciones que pueden hacer en la evolución”, explicaron.

Respecto al momento exacto del fallecimiento, indicaron que ocurrió a las 16 horas, tras un episodio repentino: “Hizo un evento súbito, de shock y hipoxemia refractaria”. Y detallaron: “Se iniciaron las medidas de tratamiento, concomitantemente se hicieron estudios ecográficos que evidenciaron signos indirectos pero muy objetivos de embolia pulmonar masiva y a pesar de todo el tratamiento evoluciona en forma refractaria con un evento de paro cardiorrespiratorio”.

Embed

Ante la pregunta sobre si la desconexión del respirador artificial -retirado en las últimas horas- pudo haber influido en el desenlace, los médicos lo descartaron por completo. “Esto es como consecuencia de un evento de embolia de pulmón”, afirmaron. Y agregaron: “Incluso se pudo constatar una trombosis venosa en extremidades inferiores dentro del escaneo que se hizo del chequeo ecográfico vascular de ella y los signos ecocardiográficos eran sugestivos de un evento de embolia pulmonar masiva”.

Finalmente, los especialistas remarcaron la complejidad del cuadro clínico que enfrentaba Oliveras desde su ingreso. “Evidentemente, ella muy probablemente puede haber tenido un estado protrombótico porque ella primero ingresa con un evento de ACV isquémico con una obstrucción carótida derecha completa y que en 14 días haga un evento trombótico, en este caso venoso, del grado y la magnitud que hizo, que a pesar de que se hicieron todas las maniobras y el tratamiento que está indicado en estos casos, lleva a la muerte”, subrayaron.

Y concluyeron: “Probablemente haya tenido un estado trombótico que favorezca tanto a trombosis arteriales como venosas”.

image