Circuito de Silverstone

Histórico: Franco Colapinto, el argentino que tras 23 años manejó un Fórmula 1

Es la primera vez en más de 2 décadas que un piloto argentino toma parte de las pruebas oficiales de la Fórmula 1. Nada menos que en el circuito de Silverstone, en donde se corrió la primera carrera de la historia de esa categoría.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Franco Colapinto en Williams. Luego de 23 años
Franco Colapinto en Williams. Luego de 23 años, un argentino volvió a correr en la Fórmula 1. (Foto: Captura de TV)

Franco Colapinto es piloto juvenil del equipo Williams y corre habitualmente en la fórmula 2. Pero esta vez, alternó con Logan Sargeant y Alex Albon en uno de los autos de la también histórica escudería.

Embed

Corrió con el auto con el número 45 en la primera de las prácticas libres Silverstone. En ese circuito se corrió la primera carrera de esta categoría en 1950 y nunca dejó de celebrarse allí el Gran Premio del Reino Unido. En la práctica, Colapinto clasificó 18° con un tiempo de 1.29.078 para la vuelta.

Franco Colapinto, de nuevo un argentino en la Fórmula 1

El último piloto nacional que compitió en la máxima categoría del automovilismo mundial fue Gastón Mazzacane. Lo hizo durante las temporadas 2000 y 2001 pero en un auto sin chances de ser un verdadero protagonista.

gaston mazzacane.jpg
Gastón Mazzacane con Minardi y Prost. El último argentino en la Fórmula 1 hasta la llegada de Colapinto. (Foto: A24.com)

Gastón Mazzacane con Minardi y Prost. El último argentino en la Fórmula 1 hasta la llegada de Colapinto. (Foto: A24.com)

En el año 2000 fue el segundo piloto del equipo Minardi. Llegó en 12 de 17 carreras y su mejor posición fue octavo. Al año siguiente lo contrató el equipo de Alain Prost, pero solo corrió 4 carreras y lo reemplazó un piloto brasileño por la llegada de un anunciante de ese país.

La sequía duro 23 años hasta que los buenos rendimientos de Gastón en la Fórmula 2, con el equipo alternativo de Williams, le permitieron dar este salto, nada menos que en la "catedral de la Fórmula 1".

Colapinto es el "tester" o tercer piloto de Williams, pero su gran rendimiento en la categoría inferior lo ponen en cosideración para usar una butaca de las 20 que tiene reservadas la Fórmula 1.

colapinto en f2.jpg
Por ser de los mejores en la Fórmula 2, el equipo Williams lo promovió a la máxima categoría. (Foto: gentileza automundo)

Por ser de los mejores en la Fórmula 2, el equipo Williams lo promovió a la máxima categoría. (Foto: gentileza automundo)

Colapinto, a jugar en primera

Franco esta en su primera temporada en la categoría que es una suerte de "telonera" de la máxima. Sus buenos desempeños lo han colocado quinto en el campeonato mundial. Corre para el equipo MP Motorsport y ya ganó. Es el primer debutante en la F2, que gana una carrera. Por eso, Williams, que lo tiene como piloto de prueba, le dio esta oportunidad en el mítico circuito de Silverstone. Incluso antes que a Zak O’Sullivan, el otro integrante de la academia de Williams.

Todos estos antecedentes inmediatos convencieron a James Wolves, jefe de Williams, en hacer que este viernes se produjera el debut en la Fórmula 1 de Franco.

Un diamante en bruto en la Fórmula 1

Franco nació en Pilar, provincia de Buenos Aires y tiene solo 21 años. Es muy joven, ya que por ejemplo Max Verstappen el actual campeón, ganó su primer título con 24 años y Sebastian Vettel tenía 23 años en su primera consagración mundial. Colapinto ha ido creciendo pacientemente y con muy buenos desempeños desde categorías inferiores.

Colapinto, como los grandes campeones, se inició en la categoría de karting. De allí partió a España en donde ganó una de las competencias de la Fórmula 4 de ese país.

Al año siguiente participó a tiempo completo en este campeonato y se consagró campeón con casi 100 puntos de ventaja al escolta.

colapinto joven .jpg
Con talento y buenos resultados, Franco Colapinto llegó con solo 21 años a la Fórmula 1. (Foto: Gentileza automundo)

Con talento y buenos resultados, Franco Colapinto llegó con solo 21 años a la Fórmula 1. (Foto: Gentileza automundo)

Con un cuarto puesto en la F3, dio el paso inmediato anterior a este sueño hecho realidad. El 3 de octubre de 2023, Colapinto anunció en la sede del Automóvil Club Argentino (ACA) que se sumaría a la Fórmula 2 a partir de este 2024.

franco .jpg
El nombre de Franco y la bandera argentina, en el box del equipo Williams. (Foto: Captura de TV)

El nombre de Franco y la bandera argentina, en el box del equipo Williams. (Foto: Captura de TV)

MP Motorsport lo contrató y lo confirmó como piloto titular. Ahora, ya dio sus primeros giros en la Fórmula 1. Otro argentino en la máxima, luego de 23 años.