Ahora bien. La gran deuda pendiente de este modo es que, al estar la trama preestablecida y con circunstancias y condiciones de victoria predefinidas, lo que hagamos al pilotar un auto no cambiará el rumbo de la historia en absoluto. Por ejemplo, podemos superar a otro piloto, llegar al podio o tener varios Grandes Premios ganados en nuestro haber, pero en la siguiente carrera habrá que empezar de cero, a pesar de todo. Esto genera una desconexión en la historia un tanto incómoda para el jugador.
save_10.thumb.png.656dcbb5d48a73a486ab045e379fa841.png
El Modo Carrera (My Team) fue totalmente renovado.
Con respecto al Modo Carrera (My Team), que nos permite crear nuestra propia escudería, este fue totalmente renovado. Lo más destacado es que añade una opción para dos jugadores y permite jugar de forma competitiva (1 vs. 1, en diferentes escuderías) o cooperativa (bajo la misma escudería) y pelear por el campeonato de constructores. Buenas noticias para los amantes de la pantalla dividida, que está de regreso con el nuevo F1 2021, en el modo más dinámico y divertido que tiene el videojuego. Otro aspecto a destacar de My Team es que incluye un nuevo sistema de Research & Development, con estadísticas mucho más precisas que te indican nuestro progreso en diferentes áreas del vehículo.
Para los amantes del Campeonato Mundial de Fórmula, Real-Season Start nos invita a sustituir a un piloto real de la parrilla actual, obteniendo sus puntos acumulados y pudiendo arrancar desde cualquier Gran Premio que ya se haya disputado, intentando superar los resultados obtenidos por el piloto elegido.
pj-f121-gbr-nor1.jpg.adapt.crop16x9.1455w.jpg
En todas las carreras del F1 2021 tenemos tres niveles de dificultad
Cabe aclarar que en todas las carreras del F1 2021 tenemos tres niveles de dificultad, dependiendo de la experiencia del jugador: casual (para novatos), estándar (un poco más exigente) y experto (para los pilotos virtuales más experimentados). Además, podemos configurar manualmente estas asistencias para una experiencia a nuestra medida. Sin lugar a dudas, el juego de saca un "10" en cuanto a su jugabilidad.
Con respecto al apartado gráfico, las mejoras en comparación con el F1 2020 son evidentes. Y más al jugar en las consolas de la nueva generación (PlayStation 5 y Series X), que permiten un modo de visualización a 4K y 60fps. Las texturas, los detalles de los pilotos y los autos: todo mejoró considerablemente a nivel gráfico. (El otro modo disponible prioriza el rendimiento, con una resolución 2K y 120fps).
1366_2000 (4).jpeg
Las mejoras gráficas en los autos es uno de los aspectos más destacados del juego.
Esta nueva versión del videojuego redujo considerablemente los tiempos de carga y de respuesta del menú. También se introdujeron notables mejoras en la interfaz, el despliegue de los modos de juego y todos los elementos en pantalla. La experiencia de juego es realmente positiva.
Finalmente, el jugar en PS5 aporta un plus muy interesante en cuanto a la experiencia inmersiva, gracias a la retroalimentación háptica, los gatillos adaptativos del Dualsense y el audio 3D. Cabe aclarar que el F1 2021 también está pensado para ser jugado con un volante y pedales de carrera y con tecnología de eye-tracking para lograr mayor inmersión.
F1® 2021 | Launch Trailer