El BCRA incrementó a mediados de agosto las tasas de interés de política monetaria de 60% a 69,5%, lo cual rigen en los depósitos a plazos fijo en pesos.
Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional otorga la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado, en más de 30 rubros de producción nacional.
Con el aumento anunciado, la tasa continuará por debajo de la financiación en el mercado, que ronda el 100,50% de TNA.
¿Cuánto aumentan las cuotas del Ahora 12 según la financiación?
A partir de la modificación de hoy, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento, pasan:
- Ahora 3: de 5,11% a 7,06%
- Ahora 6: de 9,77% a 13,3%
- Ahora 12: de 18,18% a 24,16%
- Ahora 18: de 24,55% a 32,2%
- Ahora 24: de 35,83% a 40,78%
El Gobierno difunde un manual de "uso eficiente" de electrodomesticos: ¿cuánto consume cada uno?
Línea blanca de electródomesticos está incluida en Ahora 12 (Foto: archivo)
Télam
En promedio, la tasa nominal anual se situará en 59,05% y anteriormente la misma se situaba en 42% para las cuotas de tres, seis y 12 cuotas fijas, y 49% para 18 y 24 cuotas.
Pese al incremento, la tasa prevista “significa un estimulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente , por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”, señala la resolución en sus considerandos.
¿Qué se puede comprar con Ahora 12?
El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores.
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa –que se encuentra vigente hasta el próximo 31 de enero- se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets; colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.
Asimismo, desde julio pasado el programa también sumó una serie de productos de equipamiento médico como prótesis, muletas, nebulizadores y sillas de ruedas, tras el pedido de cámaras y asociaciones empresariales del sector.
Durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos.
Las compras con Ahora 12 representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año, de acuerdo con un relevamiento realizado por Prisma Medios de Pago, con una tendencia ascendente si se compara con el 24,60% alcanzado en primer trimestre de este año y el 22,24% del segundo trimestre de 2021.