Beneficios

Aumentaron el reintegro en compras con tarjeta de débito: quiénes pueden acceder y hasta cuándo

Como parte de las medidas contra la inflación, el Gobierno incrementó el monto del reintegro en compras con tarjeta de débito y extendió la devolución hasta el 31 de diciembre de 2023.
Aumentaron el monto de reintegro en compras con tarjeta de débito EFE/Oskar Burgos

Aumentaron el monto de reintegro en compras con tarjeta de débito EFE/Oskar Burgos

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) confirmó este martes que se extenderá el tope de reintegro del 15% para las compras realizadas con tarjeta de débito de las cuentas de titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Así lo definió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General 5360/2023, que duplicó los montos máximos de los reintegros de $2.028 a $4.056 por mes por titular, y de $4.057 a $8.114 en el caso de percibir dos o más asignaciones, como es el caso, por ejemplo, de los beneficiarios de AUH de más de un hijo.

tarjeta debito reintegro.jpg
Aumentaron el monto de reintegro en compras con tarjeta de débito

Aumentaron el monto de reintegro en compras con tarjeta de débito

La AFIP fundamentó la extensión del beneficio en los considerandos de la resolución en que el régimen “ha demostrado ser una herramienta eficaz para brindar ayuda a los sectores aludidos y fomentar el uso de medios electrónicos de pago”.

Además, destacó que, “en el actual contexto, se considera necesario aumentar los topes de reintegros”.

Reintegro en compras con tarjeta de débito: ¿quiénes pueden acceder?

  • Jubilados
  • Pensionados
  • Beneficiarios de asignaciones universales por hijo (AUH), por hijo con discapacidad o embarazo (AUE).

El beneficio no es válido para los jubilados que cobran por encima del haber mínimo, así como a los trabajadores autónomos o en relación de dependencia, monotributistas (excepto adheridos a Régimen de Trabajador Promovido, monotributo social o especial para pequeños productores agrarios) y para quienes tributen Ganancias o Bienes Personales.

¿De cuánto es el reintegro de compras con tarjeta de débito?

El reintegro comprende a un 15% del valor de compra, y es válido para los consumos en:

  • Farmacias
  • Supermercados (minimercados, hipermercados, almacenes y mayoristas)
  • Kioscos
jubilados.jpg
El reintegro comprende a un 15% del valor de compra, y es válido para los consumos en supermercados

El reintegro comprende a un 15% del valor de compra, y es válido para los consumos en supermercados

Aumentaron el monto de reintegro en compras con tarjeta de débito: ¿cómo acceder?

Para acceder al mismo, los consumos deben ser realizados con la tarjeta de débito asociada donde se cobra la prestación.

Los productos alcanzados son los alimenticios, en el caso de los supermercados y kioscos; y en farmacias, productos farmacéuticos y de herboristería, cosméticos, de tocador y perfumería.

Los fondos reintegrados se acreditan en forma automática dentro de las 24 a 48 horas de realizada la compra, dependiendo si se realiza antes o después de las 17 de cada jornada en la cuenta bancaria de donde se cobra la prestación o asignación.

tarajeta debito.jpg

También están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).

-

Últimas Noticias

s