El crédito se otorgarán a sola firma (sin garantía hipotecaria) y la tasa de los créditos se ajustará luego del primer año mediante el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), lo que “permitirá garantizar una relación razonable de valor de cuota respecto del ingreso”.
Construccion.jpg
Los solicitantes deben pasar su cuenta-sueldo o de haberes al Banco Nación y contratar un paquete de servicios.
El valor de las cuotas
Las cuotas no pueden superar el 30% de los ingresos demostrables sumados de hasta dos titulares y dos cotitulares. Teniendo eso en cuenta, y con el plazo máximo de 120 meses, surge que:
-Créditos de $ 1.000.000: la cuota inicial será de $18.667 y los ingresos necesarios (titulares más codeudores) deben ser de $ 62.224.
-Créditos de $ 2.000.000: la cuota ascenderá a $37.334 y los ingresos necesarios, $124.448.
Cómo se hará la entrega de dinero
El crédito se recibe en dos partes. Para cobrar el segundo desembolso hay que haber gastado más del 70% del primero y mostrar los comprobantes de los materiales comprados.
Requisitos
Los solicitantes deben pasar su cuenta-sueldo o de haberes al Banco Nación y contratar un paquete de servicios. También deben llevar un presupuesto y un cronograma de la obra firmados por un profesional habilitado.
vivienda.jpg
Banco Provincia anunció la puesta en marcha de una nueva línea de préstamos personales, Provincia Renueva
Préstamo del Banco Provincia para mejorar la vivienda
Banco Provincia anunció la puesta en marcha de una nueva línea de préstamos personales. Se trata de Provincia Renueva, un crédito especial destinado a la compra de materiales de construcción para mejorar las condiciones habitacionales de sus viviendas con un bajo costo de financiación. Su tasa es subsidiada por el estado bonaerense.
Con esta línea tiene un monto máximo de $ 100.000 y se otorga en un único plazo de 60 meses. Para este período, la persona abona una tasa de interés fija del 24% anual, menos de la mitad del costo de un préstamo personal común. Se puede gestionar en forma digital a través de la Banca Internet Provincia BIP.
El valor de las cuotas
La cuota no puede superar el 35% del ingreso mensual.
-Al pedir los $ 100.000, la cuota inicial será de $ 2.877 y bastará con demostrar ingresos mayores a $ 8.220.
Cómo se hará la entrega de dinero
La plata se acredita en una tarjeta especial para hacer esas compras y el beneficiario deberá devolver el dinero en cuotas mensuales durante cinco años, con una tasa fija (TNA) del 24%.
Requisitos
Para acceder hay que trabajar en el sector público o privado, vivir en la Provincia, cobrar haberes en el Bapro y tener una precalificación positiva (lo que puede consultarse por home banking, en el menú "Préstamos").
istockphoto-1167738570-612x612.jpg
Créditos para mejorar la vivienda
Créditos Casa Propia, Procrear II y Programa Mi Pieza para mejorar la vivienda
El Gobierno Nacional ofrece préstamos personales destinados a mejorar la vivienda. En estos casos no bastará con cumplir los requisitos, como hay cupos limitados, el postulante debe esperar a que se abra la inscripción, anotarse y salir sorteado
El plan Casa Propia incluye una línea de refacción que entrega hasta $ 240.000 para materiales y mano de obra. Se devuelven durante 36 meses en cuotas sin interés (tasa 0%), aunque ajustables en función del índice de salarios.
La asistencia es exclusiva para jubilados, pensionados y trabajadores en blanco cuyo grupo familiar gane entre $ 25.000 y $ 175.000 al mes. Las cuotas, por su parte, no pueden afectar más del 25% de esos ingresos.
Por ahora la inscripción para estos créditos no está abierta pero pueden surgir eventuales relanzamientos.
ProCreAr cuota.png
El programa Procrear II destinado a conectar el hogar a la red de gas natural.
El programa Procrear II destinado a conectar el hogar a la red de gas natural. Con esta opción el dinero del crédito -que se define según el lugar y la obra a realizar- se lo depositan directamente al gasista matriculado que hará el trabajo.
La devolución se hace en 60 cuotas (cinco años) que se recargan con una tasa fija del 16% y llegan cada mes con incluidas en la boleta del servicio de gas.
Para postularse la familia debe tener ingresos mensuales de hasta cinco salarios mínimos (desde octubre, eso equivale a $ 160.000) e iniciar la inscripción en la web oficial.
El Gobierno lanzó el programa “Mi Pieza”, destinado a mujeres que viven en barrios populares. Esta asistencia será de entre 100 y 240 mil pesos, para realizar reparaciones en el techo, paredes, piso, aberturas división de interiores, refacciones menores de plomería o electricidad, así como también alguna ampliación de la vivienda.
Requisitos para inscribirte:
- Ser mujer mayor de 18 años
- Vivir en un barrio popular del RENABAP
- Tener disponible el Certificado de Vivienda Familiar en MiANSES (no hace falta que esté impreso)
Solo se podrá realizar una inscripción por Certificado de Vivienda Familiar.
Préstamos del Banco Ciudad para mejorar la vivienda
Por fuera de sus créditos hipotecarios de hasta $ 5.800.000 y 20 años para hacer obras en la vivienda, el Banco Ciudad sumó préstamos personales especiales con tasas reducidas que también pueden destinarse a refaccionar la casa.
Con esta línea ahora entregan a clientes de la entidad hasta $ 3.000.000 que se pueden devolver en cuotas mensuales a lo largo de hasta cuatro años. En cuanto a la tasa de interés, incluyen líneas desde 29% (TNA fija).
descarga.webp
El Banco Ciudad sumó préstamos personales especiales con tasas reducidas que también pueden destinarse a refaccionar la casa.
El valor de las cuotas
Al pedir $ 700.000 a 36 meses, uno de estos préstamos preaprobados arroja cuotas de $ 32.686. Como éstas no pueden afectar más del 40% de los ingresos, la familia debería demostrar que gana al menos $ 81.715 para acceder a esa financiación.
Para estudiantes desde quinto año hasta posgrado, en tanto, el Ciudad lanzó préstamos de hasta $ 700.000 y 36 meses con una tasa del 19% (TNA fija). Con el monto y el plazo máximos, aquí la cuota ronda los $ 26.600.