Mercados Financieros y el dólar

Dólar: Arrancó con calma en agosto tras el aval del FMI y el desembolso de US$ 2.000 millones

Durante el mes de julio, el dólar subió en su relación con el peso hasta colocarse muy cerca del techo de la banda que fija progresivamente el Banco Central. Pero agosto arrancó con calma y trajo buenas noticias a las acciones en Wall Street.

El dólar

El dólar, con calma inició la primera semana de agosto. (Foto: A24.com)

Se anunciaba el regreso del frío para esta primera semana completa de agosto. Sin embargo, la temperatura no bajó tanto como se esperaba. Pero sí hubo una baja esperada en la cotización del dólar. Luego de un mes de julio "caliente" como en el hemisferio norte, el dólar parece estar menos activo. Al terminar el séptimo mes del año, el dólar del Banco Nación superó los 1.380 pesos, marcó un récord y se colocó peligrosamente cerca del techo de la banda cambiaria del BCRA.

Pero el anuncio del FMI sobre el programa del gobierno, trajo algo de calma. Llega un desembolso de 2.000 millones de dólares, se flexibilizó la meta de reservas netas que quería el Fondo para este año y se corrieron las revisiones para el año próximo.

Con esas señales, los dólares abrieron en "calma" este lunes 4 de agosto, mientras las acciones y los bonos operan en verde. Especialmente, un repunte largamente esperado - durante todo julio - en las empresas que cotizan en Wall Street.

El "frío" de agosto, calma al Dólar

Los 2 mil millones de dólares adicionales serán un refuerzo para las reservas netas. En medio de la discusión que se viene en el Congreso por los vetos del presidente Milei, el mercado financiero, aporta algo de calma.

El rebote se nota en el dólar. Bajó este lunes 4 de agosto. No mucho, pero cortó la tendencia alcista y eso ya es una buena señal para los mercados. Durante el fin de semana se habló del temor del traslado a precios porque mercancías de reposición llegaban con listas de precios en alza.

Pero el dólar estable, o a la baja, puede calmar las aguas.

dolar 4 8 2025
La cotización del dólar, estable o levemente hacia abajo. (Foto: Gentileza El Cronista)

La cotización del dólar, estable o levemente hacia abajo. (Foto: Gentileza El Cronista)

Este 4 de agosto, el dólar abrió así:

Dólar BNA: $1.370 bajó $10 (-0,36%)

Dólar Blue: $1.325 (-0,75%)

Dólar Tarjeta: $1.781

Dólar CCL: $1.365,01 (-0,03%)

Dólar MEP: $1362,49 (-0,20)

Reacción positiva en Wall Street

El efecto de las noticias del FMI también se siente en Nueva York. Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, parecen querer dejar atrás el mal trago de julio. Todas menos 1, están en verde, para arriba.

acciones en Wall Street 4 8 25
Agosto trajo la recuperación de las acciones argentinas en Wall Street, tras el mal mes de julio. (foto: Gentileza RAVA)

Agosto trajo la recuperación de las acciones argentinas en Wall Street, tras el mal mes de julio. (foto: Gentileza RAVA)

Pero otro indicador sobre la Argentina demuestra que todo se hace lentamente. Los mercados siguen manteniendo la apuesta por el país, pero quieren ver más resultados. El Riesgo País sigue en los 773 puntos. Debería bajar a mucho menos de la mitad para que nuestro país pudiese regresar al crédito privado internacional. Pero al menos para el dólar, agosto arrancó mucho mejor que todo el mes de julio.

-

Últimas Noticias