En su programa MMD, por A24, Maxi Montenegro comentó el elogio de Cristina Fernández de Kirchner hacia Cecilia Todesca. ¿Será la reemplazante de Guzmán luego de las elecciones?
Powered by Thinkindot Audio
En su programa MMD, por A24, Maxi Montenegro comentó el elogio de Cristina Fernández de Kirchner hacia Cecilia Todesca. ¿Será la reemplazante de Guzmán luego de las elecciones?
Cristina sorprendió cuando mostró por su cuenta de twitter la participación de Cecilia Todesca en un programa de televisión. Con elogios hacia una funcionaria que es estrecha colaboradora de Alberto Fernández. Todesca defendió la recuperación del salario en este gobierno, pese al descalabro de la pandemia en la economía Argentina".
"Para la vicepresidente, el razonamiento de Todesca sobre la responsabilidad de Macri en la caída de los salarios fue 'claro como el agua'. Es cierto que el salario cayó 20% con el gobierno anterior. Por eso perdió las elecciones. Pero en estos dos años, el salario sigue en el mismo nivel de su arranque. En cambio el salario del empleo informal sigue deteriorándose"
"Cristina menciona a la vicejefa de gabinete, en términos muy favorables. El ministro Martín Guzmán estuvo en otro programa de televisión, pero hasta ahora no se conoce ningún tuit a su favor por parte de la vicepresidenta elogiándolo por esa participación. Hay una clara cantidad de reproches del kirchnerismo por el ajuste que realizó Martín Guzmán".
"El ministro, lo único que promete es que así, se evita una nueva crisis cambiaria para la Argentina. Le pasan factura por su ajuste del gasto público, que es lo que según él, evita una devaluación en plena etapa de elecciones. En 2020 se emitieron $2 billones para financiar el gasto por la pandemia. Este año, la meta de no pasar el 4,5% del déficit puede sobrecumplirse. En estos 8 primeros meses solo llegó al 0,7%. Ese es el principal reclamo del kirchnerismo. No permitir un mayor gasto social".
"Guzmán asegura que con su plan, se llega a las elecciones con cierto aire. Lo contrario sería una debacle. Pero el cuestionamiento es cómo se apuesta al crecimiento después de la elección. Para tener controlados los dólares alternativos se cruzaron la trayectoria del déficit fiscal con la de la recaudación. El déficit fiscal bajo y la curva de la recaudación va para arriba. Hay 20 puntos de diferencia entre recaudación y gasto público."
"Por eso, en el propio oficialismo critican duramente al ministro Guzmán. Van a una elección complicada sin poder dar aumentos importantes en salarios, ayuda social o para jubilados. Por eso hay que prestar atención hasta dónde llegará Guzmán. Probablemente hasta las elecciones y el acuerdo con el FMI. Pero a seguir con atención el nombre de Cecilia Todesca a partir de los últimos meses del año".