Además, habrá líneas de financiamiento por hasta $25 millones a 5 años para los hogares, mientras que para comercios e industrias habrá un plazo de al menos 10 años. Si bien en las próximas horas se conocerán más detalle, los usuarios residenciales tendrán tasa de interés reducida.
Cuáles son los electrodomésticos que ingresarán al Programa de Reconversión y Eficiencia Energética
Los productos incluidos en el esquema de financiación que lanzaron Energía y el BNA corresponden a los que se califican como de alta eficiencia energética, es decir, categoría “A+” o superior. Las categorías de productos son múltiples.
- Televisores
- Hornos
- Microondas
- Lavarropas
- Secarropas
- Lavavajillas
- Aires acondicionados
- Ventiladores
- Calefactores
- Heladeras
- Freezers
- Lámparas led
- Ventanas y puertas
- Pinturas
- Blackout
También están alcanzados los termotanques eléctricos y solares, calefones sin piloto, lámparas halógenas, fluorescentes y LED, sensores de movimiento, timers, electrobombas, motores monofásicos y trifásicos y calderas de vapor.
En el Anexo que acompaña a la Resolución 202, está la lista completa de categorías de electrodomésticos incluidos en el programa.
Cómo saber la eficiencia energética de un producto
La etiqueta de Eficiencia Energética es una herramienta que te permite conocer de manera rápida y fácil, el consumo de energía de los artefactos, electrodomésticos o gasodomésticos y cuál es su nivel de eficiencia energética. Se encuentra siempre en forma de adhesivo al frente del producto.
“Tiene una barra de colores en escalera con letras en orden alfabético donde cada escalón representa un nivel de eficiencia energética. A mayor nivel de eficiencia menor consumo de energía manteniendo la misma prestación” detallaron desde la página oficial del Gobierno.
- Mayor eficiencia = color VERDE + letra “A”
- Menor eficiencia = color ROJO + letra “G”
Cuánto consumen los artefactos eléctricos más usados del hogar
El Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) indica en un listado cuál es el consumo de los artefactos más usados en el hogar.
tabla-de-consumo-de-artefactos-electricos-en-el-hogar-1850287.jpeg
Programa de Reconversión y Eficiencia Energética: reducción de consumo
- Establece normas técnicas: se definen estándares de eficiencia para equipos y materiales.
- Fomento de la adquisición de tecnologías eficientes: se promueve el reemplazo de equipos antiguos por otros más eficientes.
- Desarrollo de estudios y proyectos: se realizarán investigaciones para identificar oportunidades de mejora en la eficiencia energética.
- Acceso a financiamiento: el programa brindará acceso a créditos a tasas preferenciales para proyectos de eficiencia energética.
- Articulación con diferentes actores: se establecerán alianzas con empresas, entidades financieras y otros organismos para lograr un mayor alcance. Se establecen así convenios con el Banco Nación y otras entidades financieras para acceder a financiación para la adquisición de equipos como: Televisores Etiqueta A++ y Etiqueta A++, Monitores de televisión Etiqueta A++ y Etiqueta A+++ Monitores Etiqueta A+ y Energy Star y Microondas Etiqueta A+.