Industria tecnológica

Impuesto a las Ganancias: las empresas tecnológicas advierten sobre dificultades en la implementación de los cambios

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), que reúne a empresas tecnológicas, solicitó a las autoridades nacionales mayores precisiones sobre la implementación del Decreto 473/2023 y la Resolución General 5417/2023. Cuál es su postura con el Impuesto a las Ganancias.
Preocupación entre las empresas tecnológicas por la implementación de los cambios en el Impuesto a las Ganancias. (Foto archivo)

Preocupación entre las empresas tecnológicas por la implementación de los cambios en el Impuesto a las Ganancias. (Foto archivo)

Según lo establecido por la última normativa sobre el Impuesto a las Ganancias (Decreto 473/2023 del PEN y RG 5417/2023 de AFIP), CESSI expresó “la preocupación de las empresas de tecnología ante la imposibilidad de cumplir en tiempo y forma con las adecuaciones de los sistemas de liquidación de haberes que proveen a sus clientes”.

Especialmente, esta imposibilidad técnica se manifiesta por la falta de claridad y las insuficientes definiciones, ya que “los cambios establecidos en la RG 5417 de AFIP no aportan el detalle técnico necesario para adecuar el desarrollo de aplicaciones de acuerdo a lo dispuesto por el decreto 473/2023 del PEN”.

Además, indicaron, sumado a esto, “la nueva reglamentación impone un tratamiento mensual a un impuesto de características anuales que, también, invalida otras aplicaciones como SIRADIG y F.1357”.

La posición de las empresas tecnológicas

En su comunicado, la CESSI remarca la predisposición de las empresas de tecnología para incorporar estas modificaciones en los sistemas, pero enfatiza que “en las condiciones vigentes no es posible cumplir en forma adecuada con los cambios mencionados”.

Desde la modificación al régimen impositivo (RG 5008 y complementarias) del año 2021, recordó la cámara, se vienen realizando cambios en forma permanente que implican modificaciones a los sistemas en un tema altamente sensible, con aspectos que generan distintas interpretaciones e incertidumbre respecto del proceder.

Por último, remarcaron que “esta situación imposibilita el poder cumplir con estándares para con los clientes, ya que cada uno tiene sus propias interpretaciones, además del alto incremento en los costos de mantenimiento de los sistemas, que deben ser absorbidos por las empresas de software”.

Se habló de
-

Últimas Noticias