Y detalló: "Si tomamos una serie comparativa de lo que sucedió con el aumento acumulado en Frutas y verduras en las últimas 3 presidencias veremos que en la gestión de Alberto Fernández tuvo un incremento de 238% para frutas y 364% para verduras".
¿Cuánto aumentaron frutas y verduras en cada gobierno?
Al comparar las últimas tres gestiones, si tomamos el caso de las Verduras, Tubérculos y Legumbres la inflación acumulada en el período gobernado por Cristina Fernández de Kirchner fue de 164%, en el de Mauricio Macri 162% y en el caso de Alberto Fernández incluso a doce meses de terminar su mandato está siendo de 364%.
"No sólo la sequía y heladas ha perjudicado a nuestro país sino que ha sido un problema en la región de donde nosotros importamos verduras y frutas de estación. Tenemos dos inconvenientes el precio en dólares de esos productos que importamos se ha encarecido y por otra parte nosotros no tenemos los dólares para dárselos a los importadores", explicó Damián Di Pace, director de la consultora.
Por lo cual, algunos productores no accederán "directamente al mercado cambiario y otros importarán a la cotización de cambio en el mercado paralelo en la plaza financiera encareciendo el precio de las frutas y verduras de estación que importamos y además observando en góndola mucha menor variedad que la habitual".
Verano de frutas caras
Hacia el verano, la imposibilidad de comprar en el exterior también impulsará los precios de frutas y verduras. Según los últimos datos del rubro de Frutas importadas como la Banana (Ecuador) esta tiene un aumento acumulado de 103% en 2022 e interanualmente del 136%, la Ananá (oBrasil) tuvo un incremento total de 136% y comparado con mismo mes del año anterior de 161%, el Kiwi (Chile) con un 59% de suba y 100% interanual, la Sandia (Brasil) tiene un aumento de 160% e interanualmente de 225% y las Paltas (Chile) tuvieron alzas en el año de 47% e interanualmente 100%.