PBI

La actividad económica cayó -1,8% en 2024 pero creció 5,5% desde diciembre del año anterior

El presidente Javier Milei celebró el dato del INDEC sobre la actividad económica de diciembre y destacó el trabajo del ministro Luis Caputo.

INDEC presentó datos de actividad económica de diciembre 2024.

INDEC presentó datos de actividad económica de diciembre 2024.

El INDEC informó este martes que la actividad económica de diciembre 2024 registró una suba de 5,5% respecto del mismo mes del año anterior; sin embargo, respecto del mes pasado solo tuvo un aumento del 0,5%. Durante todo el año pasado se acumuló una caída del -1,8%.

De acuerdo con el informe, la actividad económica sufrió dos fuertes caídas en marzo (-1,3%) y abril (-1,5%) del 2024, y desde entonces ha presentado subas todos los meses, siendo julio el de mayor impacto (3%). Sin embargo, esta recuperación no alcanzó y el acumulado anual mostró una contracción del PBI del -1,8%.

El presidente Milei celebró el dato de actividad económica de diciembre

El presidente Javier Milei escribió en su cuenta de la red social X, luego de conocer el informe de INDEC y destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo.

"Habiendo hecho el ajuste fiscal más grande de la historia y mientras que todo hacía esperar que con un ajuste de la mitad el PIB cayera un 15%, el EMAE s.a. (proxy PIB mensual) entre diciembre 2024 y 2023 creció 4,8%. Luis Caputo el más grande por lejos", expresó.

Qué áreas tuvieron crecimiento y caídas respecto del 2023

Respecto de diciembre de 2023, nueve sectores de actividad relevados en el índice de estimador mensual de actividad económica (EMAE) registraron subas, entre los que se destacan Intermediación financiera (+18,0% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).

La Industria manufacturera (6,7% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia).

Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25,0% ia) y Construcción (-7,2% ia). Las actividades de Construcción (-7,2% ia) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5% ia) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

-

Últimas Noticias