Salarios vs. inflación

Paritarias 2021: quiénes serán los ganadores y perdedores

Los sectores industriales evalúan negociaciones de paritarias que ronden, en promedio, el 40%. Pero no a todos los rubros les impactará de igual manera.
Ganadores y perdedores de las paritarias 2021 (Foto: captura de TV).

Ganadores y perdedores de las paritarias 2021 (Foto: captura de TV).

Más allá de las metas inflacionarias del Gobierno, las estimaciones privadas sondearon una caída en el consumo de alrededor del 13% en el mes de febrero. Al respecto, el analista económico de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, elaboró una comparativa empresarial sobre el impacto que tendrán las negociaciones de paritarias este año frente a la inflación real.

Di Pace señaló que “según estamos viendo, la nafta del salario se va acabando respecto a la inflación que estamos observando".

En el programa Vivo el Sábado, por A24, el especialista destacó: “las paritarias en promedio serían del 40%, pero hay casos donde podrían alcanzar ese índice y otros en los que de ninguna manera van a llegar”. Mirá la nota.

Embed
Ganadores y perdedores de las paritarias 2021.

También se realizó una comparativa sobre diferentes rubros que pudieron salir a flote en la pospandemia y los que se vieron afectados por las restricciones e incluso no pudieron aún retomar las actividades.

Por ejemplo, entre los sectores “ganadores” se encuentran: tecnología, salud, fintech, agro y farmacéuticas. Por el contrario, del lado de “los perdedores” aparecen el turismo, comercio, consumo masivo y servicios de entretenimiento.

Se habló de
-

Últimas Noticias