"El dólar está bajando en su cotización en el "blue", llegó a $140. Y también los que se quedaron en pesos pierden frente a la inflación en estos meses. La inflación al cierre de diciembre de 2019 - fin del gobierno de Macri - 53,8%. Después empezó a bajar por el derrumbe provocado por la pandemia. Pero en octubre el dólar saltó en octubre y desde noviembre vino una aceleración inflacionaria que continúa". "El dólar está bajando en su cotización en el "blue", llegó a $140. Y también los que se quedaron en pesos pierden frente a la inflación en estos meses. La inflación al cierre de diciembre de 2019 - fin del gobierno de Macri - 53,8%. Después empezó a bajar por el derrumbe provocado por la pandemia. Pero en octubre el dólar saltó en octubre y desde noviembre vino una aceleración inflacionaria que continúa".
"La inflación acumulada de febrero 2020 a 2021 da un 40,7% anual mientras que el IPC de los precios regulados está en la mitad: 21%. Atención porque el FMI presiona para descongelar tarifas y achicar el déficit fiscal, justo en medio de un año electoral". "La inflación acumulada de febrero 2020 a 2021 da un 40,7% anual mientras que el IPC de los precios regulados está en la mitad: 21%. Atención porque el FMI presiona para descongelar tarifas y achicar el déficit fiscal, justo en medio de un año electoral".
"La meta del 29% anual de inflación no se va a cumplir, claramente. El problema fundamental, es que estamos en un proceso de aceleración con los dólares controlados y las tarifas congeladas. Con este nivel de inflación es difícil recuperar niveles de consumo y mantener un crecimiento económico." "La meta del 29% anual de inflación no se va a cumplir, claramente. El problema fundamental, es que estamos en un proceso de aceleración con los dólares controlados y las tarifas congeladas. Con este nivel de inflación es difícil recuperar niveles de consumo y mantener un crecimiento económico."
"Si el dólar a $190 era muy elevado, éste a $140, actualizado, está al nivel de junio de 2002. Desde octubre s hoy, el dólar 'blue' cayó un 30%. La inflación desde noviembre es del 11,6%. La idea del gobierno es mantener esta situación hasta las elecciones. Qué puede pasar después, nadie lo sabe. Y esa es la desesperación del ministro Martín Guzmán". "Si el dólar a $190 era muy elevado, éste a $140, actualizado, está al nivel de junio de 2002. Desde octubre s hoy, el dólar 'blue' cayó un 30%. La inflación desde noviembre es del 11,6%. La idea del gobierno es mantener esta situación hasta las elecciones. Qué puede pasar después, nadie lo sabe. Y esa es la desesperación del ministro Martín Guzmán".
Mirá aquí el comentario completo: