Balanza comercial

Tras el "dólar tarjeta", el Gobierno logró el superávit de la balanza turística en noviembre

El dato se conoció a través de la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Balanza comercial positiva para el turismo (Foto: Archivo)

Balanza comercial positiva para el turismo (Foto: Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Durante el mes de noviembre de 2022 se realizaron más de 483 mil viajes de turistas no residentes a la Argentina y también hubo más de 450 mil viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior. Es así como noviembre tuvo superávit en materia de turismo internacional, según el último reporte de la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Fue parte del objetivo que puso el Gobierno al lanzar el llamado "dólar Qatar" o "tarjeta".

Los datos que informaron oficialmente indican que “es la sexta vez en los últimos 83 meses que Argentina cuenta con superávit en su balanza turística”, sostiene el informe.

El superávit en la balanza turística ocurre en un contexto de reactivación del turismo receptivo, donde nuestro país es líder regional junto con Colombia y según estiman, el impacto económico de la llegada de visitantes internacionales alcanzaría los 3400 millones de dólares en 2022.

Además, durante los últimos cinco meses del año 2022, la recuperación del gasto del turismo receptivo promedió el 92% de los niveles pre pandemia.

Los datos del reporte brindado por la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se basan en los registros migratorios provistos por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI).

Se habló de
-

Últimas Noticias

s