En este orden, Carrera detalló que la meta original era acumular 4.075 millones de dólares, pero que ante un desembolso del FMI de solo 507 millones, la meta original se corrigió por un ajustador máximo de 500 millones. A su vez, aseveró que la Argentina acumuló 4.627 millones en 9 meses.
No obstante, el funcionario advirtió que "estas son estimaciones preliminares y, como todos los números del acuerdo, están valuados a los Tipos de cambio del Acuerdo del 2 de marzo de 2022".
Finalmente, expresó lo mismo, pero en niveles totales de Reservas Netas (RN): "En Reservas Netas Totales tenemos 6.952 millones de dólares. Meta original es 6.400 millones. Meta corregida pasa a 5.900 millones".
Por ello, concluyó que para el cuarto trimestre se prevé la normalización en los desembolsos de los Organismos Multilaterales.
WhatsApp Image 2022-09-12 at 17.03.07.jpeg
Tras la aprobación del FMI, el Banco Central reveló que se sobrecumplió la meta de reservas del tercer trimestre (Foto: Prensa Economía).
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y emitió proyecciones alentadoras
En el comunicado del FMI, en el cual el directorio del organismo informó que la Argentina cumplió con las metas del segundo trimestre del año, es decir, hasta junio, se hace mención a que con los datos disponibles a fines de septiembre la Argentina ya alcanzó los objetivos de acumulación de dólares hasta septiembre
Eso se debió, más que nada, al aporte del "dólar soja" que logró anticipar un ingreso de divisas en el noveno mes que se esperaba que se produjera entre octubre y diciembre.
Ahora, el FMI analizará las metas completas del tercer trimestre, que incluye lo fiscal y lo monetario. La idea de ello es apurar el desembolso correspondiente a la tercera revisión del acuerdo, que asciende a US$5.700 millones, para así llegar a diciembre con los dólares comprometidos con Kristalina Georgieva por marzo de este año.