"Milagro en la celda 7", la película que hace llorar hasta el corazón más duro

Milagro en la celda 7, la película que hace llorar hasta el corazón más duro

Milagro en la celda 7 es la película más vista de Netflix; su trama llega a lo más profundo del corazón, provocando cientos de lagrimas en los espectadores.

El filme muestra la conmovedora historia de un padre y su hija, al mismo tiempo refleja la dura realidad de los reos en penales de máxima seguridad y nos hace reflexionar sobre el amor a nuestros seres queridos.

En ese sentido, en redes sociales se ha comenzado a hablar sobre la escena que, a parecer de muchos, es la central de la película y que por su intensidad ha logrado impactar al espectador.

La ficción, que sigue a un padre con discapacidad intelectual, Mehmet, acusado de un crimen que no cometió y que es separado de su hija Ova, tiene entre sus secuencias una que demuestra que un simple acto puede cambiar el destino de una persona.

Cuando el director de la prisión conoce la historia de Mehmet, intenta ayudar a Ova y busca al testigo del crimen, un soldado desertor; sin embargo, cuando lo lleva ante el padre de la víctima, este le dispara y lo mata. Sin otra forma de demostrar su inocencia, se da la orden de ejecutar a ‘Memo’.

¿Quiénes actúan en Milagro en la celda 7?

Aras Bulut Iynemli, Nisa Sofiya Aksongur, Deniz Baysal, Celile Toyon Uysal, Ilker Aksum.

¿Quién es Nisa Sofiya Aksongur?

La pequeña Nisa Sofiya Aksongur es una de las niñas actrices más aclamadas de Turquía, al igual que Beren Gökyildiz (madre), con quien desfiló recientemente en una presentación de ropa infantil. Ha trabajado en cuatro series y dos películas.

¿Quién es Deniz Baysal?

Deniz Baysal encarna en el filme turco a la profesora Mine. Esta reconocida actriz que comenzó sus estudios de teatro siendo una niña, empezó el pasado mes de marzo las grabaciones de una nueva serie, Hizmetçiler (“Las criadas”), junto a Seçkin Özdemir (Pamir Marden en “Te alquilo mi amor”).

 Embed      

¿Cuál es el género y temática que abarca la película?

Género: Drama. Comedia. Temáticas: Drama carcelario. Discapacidad.

¿Cómo fue su estrategia de marketing?

Se lanzó un teaser en noviembre de 2019 para Miracle in Cell No. 7 que tuvo al menos 7 millones de visitas en línea en 24 horas. El avance completo de la película fue lanzado en diciembre de 2019. El actor principal, Aga Muhlach, también adivinó en Headstart para promocionar la película.

 Embed      

¿En qué se inspiró la película?

Milagro en la celda 7 está basada en la película de Corea del Sur de 2013 del mismo nombre dirigida por Lee Hwan-kyung.

¿Cómo se llama el actor que protagoniza la película?

İlker Aksum (nacido el 23 mayo de 1971) es un actor turco. ​ Actuó en más de veinte películas desde 1999. Sus éxitos son: El Pequeño Apocalipsis, Vavien, Trampa de dragón, Nuestra Desesperación y 20 Dakika.

Adaptaciones de Milagro en la celda 7

En el 2017, India presentó su versión titulada Pushpaka Vimana. Filipinas hizo lo mismo y estrenó en el 2019 un largometraje protagonizado por Aga Muhlach, Bela Padilla y Xia Vigor.

Sinopsis de Milagro en la celda 7

La película cuenta la historia de Memo, interpretado por el actor Aras Bulut Iynemli, quien sufre de una enfermedad mental que le hace comportarse como un niño.

¿En qué otras películas participa Aras Bulut Iynemli?

El actor turco ha participado en Mahmut ile Meryem (2013) y Tamam mıyız (2013).

¿Quién es Aras Bulut Iynemli?

El actor nació el 25 de agosto de 1990. Su familia es artística, el hermano mayor es el actor Orçun Iynemli y su hermana Yesim Iynemli, es cantante. El deporte predilecto es el fútbol y su equipo favorito es “Besiktas”. Ama compartir tiempo con sus sobrinos, de hecho en sus redes sociales comparte seguido fotos junto a los niños.

¿Qué es el Besiktas?

El Beşiktaş Jimnastik Kulübü es un club de fútbol turco, es de la ciudad de Estambul. Fue fundado en 1903 y juega en la Superliga de Turquía. También tiene presencia en muchas otras disciplinas deportivas como baloncesto, balonmano y voleibol.

Se habló de