De hecho, Juan Román Riquelme quiso llevarse a Fausto Vera a Boca y la respuesta fue: vale 8 millones de euros netos por el 80 por ciento del pase. Hace un tiempo, en la Paternal rechazaron 7 millones de esa moneda ofrecidos por el Torino de Italia.
La política económica del club cambió y también los números. En junio de 2014 (gestión Segura), la institución tenía un déficit de 182 millones de pesos. En junio de 2020 (con Cristian Malaspina a cargo del club), un superávit de 131 millones de pesos.
Y tal vez lo más importante es el activo que hoy tiene la institución que asciende a los casi 3000 millones de pesos, contra los 460 millones de aquel 2014.
Las ventas no desmembraron al equipo. Es decir, no repercutieron en lo deportivo. Argentinos fue animador de los últimos torneos locales (5to en la Superliga 2019/20 y quedó eliminado ante Boca en las semifinales de la Copa de la Superliga ese mismo año). Además, llegó a los octavos de final de la Sudamericana 2019 (donde cayó ante Colón, luego finalista), disputó ese mismo torneo este año y logró el pasaje a la Libertadores para 2021.
Con Malaspina también tuvo sus baches. Descendió en 2016, volvió a primera al año siguiente (con el mencionado gol de Nico González a Gimnasia de Jujuy), tuvo un correcto torneo, donde fue 12mo. Luego salió último en la Superliga 2018/19. Desde allí, todo es sonrisa para el Bicho, en lo deportivo y en lo económico.