Emocionante

Empezó el juicio contra Milani: "Nunca en mi vida torturé, secuestré, ni maté", dijo

Empezó el juicio contra Milani: Nunca en mi vida torturé, secuestré, ni maté, dijo

Qué pasó. En la segunda audiencia del juicio oral y público en su contra, el ex jefe del Ejército César Milani aseguró que "nunca" torturó, secuestró, ni mató en su vida, al negar su participación en el secuestro de Pedro y Ramón Olivera en 1978. También le atribuyó "intencionalidad" y "oportunismo político" a la acusación por delitos de lesa humanidad formulados en su contra.

Por qué se lo juzga. Por hechos sucedidos cuando Milani se desempeñaba como subteniente del Batallón de Ingenieros de Construcción 141 de La Rioja. Por la misma causa están imputadas otras 12 personas.

Qué dijo Milani. "Si yo no le hubiera dicho que sí a Cristina, no estaría sentado acá", arengó sobre su rol durante el kirchnerismo, y apuntó que "no hay ningún subjefe del ejército de La Rioja procesado o detenido por esto".

También dijo que si bien "nadie puede negar que un general o que los jefes de áreas sabían lo que estaba pasando", en relación al ejercicio del terrorismo de Estado, "el personal subalterno", como él, "no" estaba "al tanto". Además, insistió con que se enteró de los hechos que se le imputaban en 2013.

Cómo se desarrolló el juicio. La declaración de Milani ante el Tribunal Federal de La Rioja fue interrumpida por la madre de un desaparecido cuando el ex militar leía una carta que le envió Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Los jueces ordenaron desalojar a la mujer y a una persona que lo acompañaba.