- Adecuarse a la cartelización del sector de la construcción.
- Pagar un porcentaje de coimas en función de su participación en la obra.
- La obligación de asociarse o subcontratar empresas locales sugeridas por el Gobierno y, también, lobbistas que actuaban entre la empresa y el equipo del ex ministro De Vido.
En otro pasaje de los testimonios, también se relata el papel que cumplió un hombre muy cercano a Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, en su rol de "articulador" del consorcio encargado del soterramiento del tren Sarmiento.
Algunos de los textuales de Faría.
“Cristina era presidente, pero el que mandaba era Néstor. Cuando él murió, pedí que paráramos con los pagos y ahí el contrato entró en problemas”. “Cristina era presidente, pero el que mandaba era Néstor. Cuando él murió, pedí que paráramos con los pagos y ahí el contrato entró en problemas”.
“Ahí apareció un señor llamado Jorge Rodríguez, contactó a Flavio, que era mi contacto allá y dijo: ‘Yo hablo en nombre del Gobierno y estoy aquí para resolver los problemas'”. “Ahí apareció un señor llamado Jorge Rodríguez, contactó a Flavio, que era mi contacto allá y dijo: ‘Yo hablo en nombre del Gobierno y estoy aquí para resolver los problemas'”.
“Con la llegada de Jorge Rodríguez, la cosa se destrabó y se reanudaron los pagos (de las coimas). El contrato volvió a funcionar sin problemas”. “Con la llegada de Jorge Rodríguez, la cosa se destrabó y se reanudaron los pagos (de las coimas). El contrato volvió a funcionar sin problemas”.
Este sábado, A24.com publicó en exclusiva 13 facturas que demuestran el vínculo entre Rodríguez y Odebrecht.
En esos documentos, dos empresas ligadas al empresario le facturaron a Odebrecht al menos $4.539.689,60 entre mayo de 2014 y octubre de 2015. En respuesta a esa nota, el empresario sostuvo que tiene un "contrato en blanco y declarado" con la empresa brasileña y que "no hay nada que esconder".