Conmoción

Condiciones extremas y en pleno Ártico: así es "Lobo Polar", la prisión donde murió Alexei Navalny

Condenado a 19 años de prisión por "extremismo y traición", Navalny estaba confinado a una cárcel de máxima seguridad en una zona en donde había un "gulag" de la ex Unión Soviética.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Una de las celdas de la prisión conocida como Lobo polar

Una de las celdas de la prisión conocida como "Lobo polar", en donde murió Navalny (Foto: gentileza Daily Mirror).

Alexei Navalny murió en una cárcel de máxima seguridad conocida como "Lobo Polar". Los motivos de tan particular denominación son su remota ubicación, el durísimo clima y las pesadas condiciones para los allí detenidos. Condenado a una pena de 19 años por "extremismo y traición", el principal opositor a Vladimir Putin fue trasladado hacia ese lugar ubicado en el Círculo polar ártico, una de las regiones más extremas del planeta.

Embed

La cárcel conocida como "Lobo Polar"

La cárcel está ubicada camino al polo norte. Nada menos que a 1.900 kilómetros de Moscú. Llegar hasta allí demanda un viaje de 45 horas en tren. Pero no siempre puede realizarse por las duras condiciones del clima, con nieve casi permanente, fuertes tormentas y, en invierno, temperaturas extremadamente bajas de -40° Celsius.

prisión de Navalny en el ártico.jpg
La prisión IK-3 o "Lobo polar", en el ártico ruso (Foto: gentileza El Español).

La prisión IK-3 o "Lobo polar", en el ártico ruso (Foto: gentileza El Español).

Fue construida en 1961 en tiempos de la Unión Soviética. Allí funcionó un "Gulag", los campos de trabajos forzados para todos los considerados opositores al régimen comunista.

gulag de la unión soviética.jpg
Un Gulag, los campos de trabajo forzados de Stalin, antes de que se estableciera el penal en el que murió Navalny (Foto: gentileza El Español).

Un Gulag, los campos de trabajo forzados de Stalin, antes de que se estableciera el penal en el que murió Navalny (Foto: gentileza El Español).

La cárcel se encuentra en Kharp, en el distrito autónomo de Yamal-Nenets, y es un centro de confinamiento especial. La dureza de las condiciones en la prisión se corresponden con lo inhóspito del clima exterior.

Una prisión "insoportable"

Así ha sido calificada por los miles de personas que pasaron por ese lugar. Actualmente, hay unos 700 condenados a permanecer en el "Lobo Polar". Oficialmente, se la denomina IK-3 y allí encontró la muerte Alexei Navalny.

Curiosamente, fue enviado a ese penal desde uno ubicado a solo 200 kilómetros de Moscú. El traslado coincidió con el anuncio por parte de Vladimir Putin de su intención de buscar una nueva reelección. Desde la prisión, Navalny grabó un mensaje a los ciudadanos rusos para que no votaran por él. Poco después, llegó el traslado a ese lugar olvidado del planeta.

prisión Lobo Solitario.jpg
La temperatura exterior en la cárcel dónde murió Navalny llega a -42°C en invierno (Foto: gentileza El Español).

La temperatura exterior en la cárcel dónde murió Navalny llega a -42°C en invierno (Foto: gentileza El Español).

La mayoría de los detenidos pasan gran parte del día alojados en sus celdas. Los castigos son frecuentes, por los que se los confina y no se les permite salir.

De todas maneras, los "paseos" diarios se realizan en pequeños lugares en donde se puede caminar dando apenas 11 pasos de largo por 3 de ancho.

Es por eso que Ivan Zhdanov, aliado de Navalny, dijo que "Lobo polar" es "una de las colonias penitenciarias más septentrionales, remotas y duras" de Rusia.

Organizaciones defensoras de Derechos Humanos dicen que los que llegan allí son presos considerados "reincidentes especialmente peligrosos", categoría que le correspondió a Navalny solo por ser un tenaz opositor a Vladimir Putin.

El diario "El Español" consigna que uno de los detenidos, de nombre Maxim Bakhvalov, que cumplió condena en IK-3 entre 2017 y 2020, denunció que cuando llegó solo le proporcionaron un par de botas de invierno y un traje gastado. Además, las condiciones del penal son malas porque, entre otras cosas, muchas veces no hay agua caliente para los detenidos.

Otro de los testimonios recogidos por ese medio es de Mikho Khulilidze: "Cuando los prisioneros entran a la colonia, los llevan a los baños. Al desnudarse para lavarse, le cortan el agua y entran personas con máscaras y empiezan a golpearlo".

prision de Navalny.jpg
La prisión "Lobo Polar", en dónde murió Alexei Navalny (Foto: A24.com).

La prisión "Lobo Polar", en dónde murió Alexei Navalny (Foto: A24.com).

Sus últimos mensajes

Navalny llegó allí en diciembre, pero durante 20 días nadie supo en dónde estaba. Hasta que apareció en una grabación detrás de una puerta o una reja. También envió un mensaje por su cuenta de X.

mensaje de navalny.jpg
Uno de los mensajes de Navalny, luego de la incertidumbre de 20 días por no saber en dónde estaba detenido (Foto: cuenta de X de Navalny).

Uno de los mensajes de Navalny, luego de la incertidumbre de 20 días por no saber en dónde estaba detenido (Foto: cuenta de X de Navalny).

Decía: "Soy tu nuevo Papá Noel. Bueno, ahora tengo un abrigo de piel de oveja, un sombrero ushanka (un sombrero de piel con orejeras) y pronto conseguiré valenki (un calzado de invierno tradicional ruso). Me dejé barba durante los 20 días de mi transporte". Fue escrito el pasado 9 de enero.

navalny el dia de los enamorados.jpg
El último mensaje de Navalny a su mujer, por el Día de los enamorados (Foto: cuenta de X de Navalny).

El último mensaje de Navalny a su mujer, por el Día de los enamorados (Foto: cuenta de X de Navalny).

Su última comunicación fue el 14 de febrero, para saludar a su mujer por el Día de los enamorados. Colgó una foto con Yulia Navalnaya (también perseguida por el régimen de Putin) en la que decía: "Cariño, contigo todo es como en una canción: entre nosotros hay ciudades, las luces de despegue de los aeródromos, tormentas de nieve azules y miles de kilómetros. Pero siento que estás cerca a cada segundo, y te amo cada vez más".

Este viernes, Navalny estaba en su momento en que se le permitía "pasear", pero se sintió mal y debió ser atendido. Poco después, el mundo conoció la noticia de su muerte.