intrusos

Denuncian que China ocultó datos del coronavirus y que podría tener muchos más casos que los oficiales

Denuncian que China ocultó datos del coronavirus y que podría tener muchos más casos que los oficiales

Ya se sabe que el gobierno de China tardó en comunicar al mundo la gravedad de los casos registrados de COVID-19, que ahora se convirtió en pandemia.

El New York Times publicó una extensa línea de tiempo en la que demuestra que solo el 31 de diciembre de 2019 informaron a la OMS una situación engañosa: "La enfermedad es prevenible y controlable".

Recién el 23 de enero cerraron Wuhan, cuando la enfermedad ya se había dispersado por varios países del mundo.

La agencia Bloomberg sugiere que habría por lo menos casi el triple de casos de los documentados.

Uno de los elementos para demostrar este ocultamiento de información es que la cantidad de féretros que se vieron por la zona de Wuhan y Hubei, exceden en mucho el número de los reportes oficiales de muertos por la enfermedad.

Las autoridades sanitarias de China se han comprometido este martes a revelar de ahora en adelante las cifras de los casos positivos de coronavirus que no muestran síntomas.

Esto implica reconocer que hasta ahora permanecían ocultos de sus conteos oficiales.

Analistas, expertos y medios de comunicación temen que esconder estos datos en sus informes sobre el avance de Covid-19 en el país en el que surgió la pandemia puede significar que la emergencia sanitaria es peor de la imaginada.

Justo cuando China comienza a relajar sus controles en la provincia de Hubei, en la que está la ciudad de Wuhan, donde comenzó todo.

"Covid-19 claramente tiene una serie de nuevas características y una de ellas es la capacidad de ser infeccioso en personas sin síntomas", dicen los expertos, por lo que si se han ocultado el número de infectados, solo por ser asintomáticos, la pandemia puede ser aún peor.

De ser cierto, los más de 80.000 contagios confirmados por el Gobierno de Xi Jinping serían, en realidad, más de 120.000.

El próximo 8 de abril es la fecha para que Wuhan salga de la cuarentena impuesta a sus 11 millones de habitantes.

Embed
" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>